Quizá la luna de plata
baje a tus aspas
a balancearse,
mientras susurra a tu oído
lo bien que bailas
al viento.
Quizá ella sepa decirte
en qué lugar se halla
quien te espera.
Quizá el sol de la mañana,
mientras posa en ti
sus rayos,
te traiga la buena nueva.
Quizá ya llegó
el momento
de estremecer tus alas
y por fin poder volar
hacia él,
libre.
(Estrella)
Estamos tan locos por empezar el baile que confundimos molinos por galanes. El caso es que empiece pronto amiga. Y a ver si puedo comentar, que con los de “W” ya he tenido yo mis problemas, empezando por no hablar manchego por cierto.
Carlos ¿cómo va esa vida? estarás con mono de baile. No sé cuando volveremos a ser libres, quizá sigamos dando vueltas y vueltas como las aspas del molino, queriendo volar sin conseguirlo…
Un abrazo.
Una maravilla …
Muchas gracias, Mark, siempre tan amable.
Un abrazo.
Preciosos versos, Estrella.
Fuerte abrazo.
Es un placer tenerte por aquí.
Abrazos.
Bonitas letras, Estrella. Un abrazo grande.
Gracias, Ro, por pasar y dejar tus palabras.
Un gran abrazo.
oh! luna,lunera,
siempre inspiradora de poetas,
roja, gris, plateada,llena o menguante,
siempre cascabelera…
no nos faltes…
!hay tanta inspiración en tu palidez transparente!,
fulgores para corazones ardientes
como los de este bello poema de Estrella que hoy nos regala.
“La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira y mira.
El niño la está mirando” (Lorca).
“Frente a frente
sol y luna…
entre la luna y el sol
que se besan y no se hallan,
tú y yo.” (M. Hernández).
Oh luna llena o nueva que mueves
a l poetas y lunáticos,
que nos nos falte tu inspiración,
mejor magia que el conejo que saca de la chistera
el mago.
Unas gotas de luna bajo la almohada
o en el café primero de la mañana
es la mejor medicina (y sin receta)
para que enamorados y desencantados
encuentren lo que andan buscando…
Muy estimulante.
Eso sí, en pequeñas dosis, y controladas.
!Sin pasarse!.
Gracias Estrella por este encantador poema.
Un abrazo.
Justi
Gotas de luna para desayunar…
¿son energéticas, afrodisíacas?
Quizá hacen revivir las emociones,
recuperar las sonrisas olvidadas
y saborear los besos perdidos…
Y hablando de lunas aquí dejo
LA LUNA DE ABAJO
Poema de Ángel González:
“Luna de abajo,
en el fondo del pozo,
blanca entre los charcos de la bocamina;
inmóvil
en las aguas del río
que no puede llevarla
-a ella, tan ligera-
en su corriente.
Luna,
que no refleja el sol,
sino a si misma,
igual un sueño que engendrase un sueño.
Luna de abajo,
luna por los suelos
para los transeúntes de la noche
que vuelven a sus casas cabizbajos.
Luna entre el barro, entre los juncos, entre
las barcas que dormitan en los puertos; luna
que es a la vez mil lunas y ninguna,
evanescente, mentirosa luna,
tan próxima a nosotros, y no obstante
aún más inalcanzable que la otra.”
Un abrazo, Justi y gracias por tu bello comentario.
Gracias por traer las lunas de A. González,
sus poemas ocupan zona vip, cercana a mi mano,
en la mesita de noche.
Gran poeta, testigo poético de lo que nos pasa,
lo concreto, lo singular,
la existencia nada teorizante..
“La niña movió el aire con los labios.
Detrás de los cristales nadie supo
lo que dijo. Era triste
mirar a aquella gente
intentando aclarar una sonrisa.
Y sin embargo estaba todo claro:
la niña
había sonreído simplemente ” (A.G.)
Un abrazo.
Una sonrisa, parece tan poco y es tanto…
por eso estamos tristes, como ausentes,
se apagaron las sonrisas,
enmudecieron los besos,
los abrazos suspendidos en el aire
tras el muro infranqueable
de un virus demoledor.
Ángel González, tan cercano, tan vivo…
Abrazos.
¡Dulces versos, Estrella!
Gracias por por ellos. ⭐
Fernando, me alegra verte por aquí.
Un abrazo.
Después de tiempo sin venir a este sitio donde hallo mi relax y mi alma flota, lo primero que me deslumbra es una estrella que deja volar su imaginación al viento, igual que las alas de un molino lo quisieran hacer sin alas.
Sigues siendo un alma grande y bella mi querida amiga. Gracias por este regalo de belleza.
Espero que estés mejorando amiga💖🌹🥰
Querida Yvonne, bienvenida de nuevo a mi espacio intermitente…
Volar por encima de este espacio
donde tenemos secuestrados
nuestros abrazos y nuestros besos,
ese es el deseo, esa es la meta,
encontrar de nuevo ilusiones,
mirar al frente con ilusión,
encarar la vida con valentía
mientras el mundo vuelve a girar…
Un gran abrazo, hablamos…
¿Por qué no habrían de hacerse realidad todos esos quizás? Quiero pensar que sí, pero ya sabes que lo bueno se hace esperar 🙂
Un fuerte abrazo, Estrella
Quizá seamos libres,
quizá no…
la vida es una atadura constante
de a que hay que desatarse
nudo a nudo
hasta conseguir la libertad,
esquiva conquista
con frecuencia inalcanzable…
Gracias, Úrsula, abrazos mil.
muy bonito tu poema, aunque me suena a despedida, ya nos dirás
No me despido, al contrario, estoy intentando reencontrarme con mi blog, Juan Miguel, así que por aquí nos veremos.
Aunque la vida es una eterna despedida…
Abrazos.
Siempre he sentido una profunda atracción por la luna llena, y aquí estoy jaja.
Saludos.
Es el famoso influjo de la luna… nos calienta la cabeza y nos vuelve un poco poetas a todos.
Abrazos.
El poeta, la poeta, brinda su sensibilidad a las dudas que presenta el futuro, ¿quién más sabrá lo que trae la mañana? Un besazo.
Nunca sabremos que trae la mañana.
Pensamos una cosa, pero el destino puede trastocarlo todo, solo un instante y nuestros deseos se truncan para siempre…
Lo único cierto es el presente, nada más.
Besazos, Carlos.
precioso estrella!!
besos
Muchas gracias, LyS, gracias por tus palabras.
Abrazos.
Un placer 😉 😘
🤗🤗
Quizá ahora todo nos parezcan molinos de viento ante tanta desconfiguración de realidad. Mejor así. Que hable el sol, la luna y el viento y si es pàra traernos buenas nuevas, mejor. Preciosos verso. Un abrazo amiga.
Paz, mejor que hable la naturaleza, que nos oriente, que nos seduzca para amarla y respetarla más, correspondiendo, como buenos hijos, a lo que nos da cada día.
Quizá sea el remedio para las pandemias, tratemos bien al entorno y él nos tratará igual.
Un abrazo.
[…] LIBRE — caminando… […]
Muchas gracias por compartir…
[…] LIBRE — caminando… […]
Muchas gracias por compartir…
[…] LIBRE — caminando… […]
Volar libre! La única forma de disfrutar del vuelo.
Saluditos Estrella! 😉
Sí, porque si el vuelo va dirigido no tiene emoción…
Abrazos, Little.
[…] LIBRE — caminando… […]
[…] LIBRE — caminando… […]
Gracias por compartir.
[…] LIBRE — caminando… […]
[…] LIBRE — caminando… […]
Un poema precioso, Estrella. ¡Cuídese! 😊