Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘reflexiones en voz alta’ Category

¿Qué hay de mí?
Me preguntas como al desgaire.

Con un discurso bien aprendido y, 
entre café y café,
Me salen las palabras como soflamas políticas, 
Todo marcha, camino hacia el futuro, 
¡qué digo! camino hacia el final.

Pues bien,
la vida es una mierda aunque mimemos el embalaje:
nos nacen los dientes con dolor,
con incomprensión y hasta con rabia, escuchamos:
no toques esto,
no hagas eso,
no digas aquello…
todo eso lo envolvemos entre besos, si los hay,
y eso es la infancia.

Te haces un poco mayor,
estudias o no, trabajas o no,
te vas de botellón o no,
según la época que te toque. 
Te enamoras, eso seguro que sí,
el corazón es un alazán que galopa como un rayo,
y luego te desenamoras a fuerza de desengaños.

Cuando quieres que llueva, hace sol,
si es invierno añoras la primavera,
si eres rubio te gustaría ser moreno,
si vives en la meseta, 
quisieras hacerlo en la playa.
Ríes cuando lo que quisieras es llorar a rabiar.

Trabajas, te esfuerzas, te dejas la piel,
un día, un año, diez años, veinte años y más
y llega el día de la despedida 
¡sí! y si te he visto, no me acuerdo.
Ya no tienes trabajo, no tienes pareja,
ya no tienes juventud,
llevas a cuestas todos los años del mundo
y como un coche viejo, suenas muy mal
como algo roto que ya no sirve ni para el desguace.
¿Qué me decías?
Ah, sí ¡que qué hay de mí!
Ya ves…
________________________________________________________________

P.D.: En el desguace han pensado que es un poco pronto para convertirme en piezas así que, con una plaquita por aquí, unos tornillos por allá, que si limamos un poco, cortamos otro poco, hacemos un buen remallado y para casa.
Me han contado que la reparación, aunque sin garantía, me ha de hacer funcionar un poquito más.

Así que: PACIENCIA, y a ir de tropiezo en tropiezo, otra vez, por esos torcidos caminos que me van a llevar a un único sitio… ufff ¡qué ganas tengo de descansar!

Read Full Post »

IMG_8623

Regalad sonrisas…

En mis momentos más bajos es cuando necesito hablar de la sonrisa, para mantenerme alerta y no olvidarme de ella. La sonrisa ha sido uno de los ingredientes indispensables que le he puesto yo al festín de la vida.

Porque… ¡qué importante es la sonrisa! una sonrisa te envuelve, te caldea el corazón, te aplaca la angustia, te alivia el dolor, aminora la ira y casi siempre arranca otra sonrisa.

Sonrisas de la persona amada, que te roba el corazón,

sonrisas del amigo, que allanan tu camino,

sonrisas del niño, que te despiertan ternura,

sonrisas del compañero, del vecino, del transeúnte, del cliente, 

todas ellas son importantes, todas ellas iluminan tu vida.

Y… las que tú das ¿no sientes que das vida con ellas? la persona a la que dedicas una sonrisa sincera, siempre será más receptivo, más comprensivo, más amable, más considerado, se sentirá que es alguien para ti en ese momento y la relación se hace mHappy Smiley Emoticon Faceás cercana, más amigable.

Trabajo en la Sanidad Pública y sé lo importante que es la sonrisa para los usuarios que acuden a mí. Y no la escatimo. A pesar de los pesares que lleve por dentro, a la gente que acude a mí nunca le va a faltar mi sonrisa. Quizá le falte una respuesta efectiva a sus problemas, ya que la mayoría de ellos no está en mi mano resolverlos, pero mi sonrisa y la voluntad de solucionarlos o allanarles el camino para conseguirlo, eso no les falta.

Y lo agradecen, lo sé porque así me lo dicen y así lo siento. Para ellos es un soplo de aire fresco recibir una sonrisa, una palabra amable, un ofrecimiento de ayuda.

Una sonrisa es gratis. Repartámoslas a nuestro alrededor. Regalad sonrisas a conocidos y desconocidos, a ricos y pobres, a niños y adultos, a amigos y enemigos. Todos seremos más felices. ¡Haced la prueba!

Repartamos sonrisas y se convertirán en risas contenidas, luego en risas convencidas y finalmente en carcajadas que lancemos al viento y transpasen montañas y campos y contagien a otras gentes, y luego a otras y otras, serán ¡sonrisas sin fronteras!

Aunque sean sonrisas tristes, si salen del corazón, son sonrisas. En algún momento volverá el brillo a los ojos y las sonrisas se convertirán en alegres. Y entonces iluminarán el mundo.

Para vosotros, una sonrisa de complicidad.

SONRISAS, SIEMPRE SONRISAS, SIEMPRE.


Este post lo publiqué en mi antiguo blog hace ya unos años. Me lo recordó Úrsula con un post que ha publicado hace poco hablando de los beneficios de la risa…

Va por ti, Úrsula.

.

Read Full Post »

presente

Érase una vez un niño

que escuchaba, extasiado, las maravillosas historias

que le contaba su abuelo, un hombre muy espiritual y sereno…

Había una, sobre todo, que el niño nunca olvidó,

la que se refería al «precioso presente”.

Le insistía para que le explicara en que consistía tan precioso presente

y el abuelo, enigmático, le decía:

-sólo tú lo descubrirás, pero es algo que te hará eternamente feliz.

.

Y el niño permaneció atento,

no quería que se le escapara tan preciado presente.

Llegó su cumpleaños y le regalaron una bicicleta,

se sintió tan feliz que pensó…

“este debe ser el precioso presente que dice el abuelo”

pero a los pocos días se cansó. La dejó en un rincón.

La felicidad había durado poco, «no, éste no es…», pensó.

.

Y fueron pasando los años, y fue recibiendo presentes,

pero ninguno le dio la ansiada felicidad.

Conoció el amor, lo vivió,

fue feliz por un tiempo, pero también se acabó.

Viajó, conoció países, ciudades,

conoció personas, nuevos amores,

se casó, tuvo hijos,

pero siguió sin conocer lo que el abuelo llamaba

el “precioso presente”.

.

Y pasó el tiempo.

El abuelo murió. Y con él murió el secreto.

Se sintió desgraciado, le lloró,

echó de menos los momentos felices compartidos con su sabio abuelo.

Y en ese momento lo vio claro,

después de tantos años de búsqueda lo vió… Por fín ¡lo vió!

.

¿Qué tenía su abuelo que irradiaba esa alegría de vivir y esa serenidad?

¿Qué había en él que hacía que el que estaba a su lado, se sintiera la persona más importante en el mundo?

¿Cómo conseguía transmitir esa serenidad y contagiar de ella a todo el que le conocía?

.

Nuestro amigo comprendió que el “precioso presente”

no era algo material.

El “PRECIOSO PRESENTE” era algo intangible,

ERA EL AQUÍ, EL AHORA, EL PRESENTE, EL INSTANTE… EL HOY.

Su abuelo había vivido el momento presente, saboreando cada segundo

sin pensar en el mañana, porque

¿para qué gastar energía en algo que quizá no llegue a pasar nunca?

¿para qué quedarse anclado en el ayer, si pasó y ya no existe?.

El presente es la única realidad… la única.

.

Y para conseguir esa felicidad eterna del “precioso presente”

hay que vivir el aquí y el ahora, hay que exprimir el instante,

hay que vivir el hoy

sin preocuparnos de nada más, solo existe el hoy…

ombu

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Os ha gustado la historia? La he sacado de un libro que me dejaron en unas vacaciones hace unos años, “A la sombra del ombú”. Lo único que he hecho ha sido traducirlo a “mi idioma”. Y de vez en cuando me lo repito para no obsesionarme con las cosas, ni pasadas ni futuras.

.

Yo, estoy aprendiendo a vivir el presente,

a saborear esos preciosos instantes que nos da la vida,

sin pensar en nada más.

Estoy aprendiendo a relativizar el tiempo y el espacio,

después de todo, nuestro tiempo no lo conocemos,

y el espacio, es tan relativo…

yo estoy ahí, donde está mi pensamiento

aunque esté a varias lunas de mí.

.

Y es que, el ayer ya pasó,

el mañana… ¿llegará?

lo que tenemos es el hoy, ¡VIVÁMOSLO!

.

Read Full Post »

iglesuela 161

Saber mirar en el espejo de nuestro interior
lleva años de práctica,
la mirada se queda en lo que se ve
y eso es engañoso.
Hay que rascar un poco la superficie
para saber realmente de qué pasta estamos hechos,
y a veces, nosotros mismos,
no queremos descubrirlo.

La humildad puede hacer que veamos, en ese espejo,
lo que realmente somos,
nuestras sombras, nuestros claros,
y esas pequeñas o grandes manchas que lo ennegrecen.
Sólo así podremos ir iluminando esas sombras
y corrigiendo esas manchas,
hasta que el espejo resplandezca.

También debemos mirarnos con atención
en el espejo de los demás,
para descubrir y unir a nuestros claros,
las luces que en ellos veamos
y así, ir perfeccionando la luz del nuestro
hasta verle sin una sola sombra.
Eso es algo que nos puede llevar toda una vida…

(Estrella)

Read Full Post »

gallina

Vivir hasta los ochenta años, así, como vivo,

me niego rotundamente.

.

Hablo de hijos, aunque me duela…

Más de cuarenta años ambos,

más de sesenta yo,

ellos, los señoritos,

yo, la chica para todo.

Me siento atrapada sin remedio.

(más…)

Read Full Post »

img_2626

Tiempo de hacer balance.

Los meses han ido pasando

con su ritmo sincronizado,

enero, febrero, marzo…

Las rosas volvieron con su color,

las hojas convirtieron en verdor

los esqueletos vivientes del invierno.

Luego vino el estío,

las simientes de primavera

fueron dejando su fruto en la tierra,

el aire caliente cimbreó los trigos

antes de julio…

Luego pasó agosto,

con su aroma de salitre y mar,

con sus luminosas tardes,

empujando a las hojas

a desgajarse de sus tallos.

Así empezó el otoño,

amarillo, ocre, pardo…

la luz de la tarde fue menguando

los álamos empezaron a desnudarse,

sin temor al rocío matutino

fueron despoblándose de hojas,

mientras se alfombraba la tierra.

Las primeras nieves blanquearon la sierra,

el frío viento azotaba el rostro

al caminar,

las llamas de la chimenea

caldearon el ambiente del hogar.

Y de nuevo, como cada año, llegó Navidad,

otra vez…

¿Y yo?

Mejor olvidar, un año perdido,

sin ningún cambio positivo,

sigo siendo el sparring para todos,

enero, febrero, marzo,

abril, mayo, junio…

Para añadirse a mi hija y a mi nieto

en junio volvió mi hijo a casa.

Con sus deudas a cuestas,

como siempre,

intentando recomponer su vida,

como siempre,

acudiendo a la siempre salvadora,

como siempre…

Y es que vuelven a casa sin ser Navidad,

vuelven para quedarse,

de hotel y con todo hecho

sin poner nada a cambio, ni amor.

Yo, burra de carga aguanto, de momento,

pero algún día reventaré,

porque pensar en vivir muchos años así

me hace desear no hacerlo.

Si no fuera por el pequeño Iker…

 .

Cerremos los ojos

y soñemos un año distinto,

donde las emociones se fundan en un abrazo

haciendo que brille el sol

aunque el cielo se vista de tormenta.

.

FELIZ 2017,

.

CADA DÍA, UNA ILUSIÓN…

 

Read Full Post »

bplas

¿Hay alguien por ahí que tenga un calendario de once meses?

¡enviádmelo, por favor!

O mejor… ¿hay algún mago que me haga hibernar al menos 20 días?

Quiero ser una osa durante veinte días, no es mucho pedir,

o que me den un bebedizo y me quede como la bella durmiente

y a partir del 10 de enero que venga el príncipe y me bese…

¡ES URGENTE!oso

ya cada vez queda menos tiempo.

Aguantaría hasta el día de mi cumpleaños,

no es que me guste demasiado cumplir años,

pero estoy segura que me gustaría muchísimo menos,

no cumplirlos,

además, ya tengo asumidos mis años…

.

Y es que, ya me están bombardeando con la Navidad,

que si comidas, que si bebidas, que si dulces, regalos,

que quien va a venir, quien no lo va a hacer,

¿quién, cómo, cuándo, qué…?

¡QUIERO HUIR!

¿dónde está escrito que sea obligatorio celebrarlo?

Y es que odio cordialmente estas fiestas,

solo me saben a ausencias…

nadie entra en mi interior, ¿es tan difícil comprenderme?

no quiero celebrar nada,

quiero estar tranquila y sola, ¡DEJADME!

cava.

Pero otra vez, como cada año,

me disfrazaré,

apretándome aún más el corazón,

sonreiré por fuera y lloraré por dentro,

por las ausencias, las que no tienen remedio y las otras

y todos pensarán,

Estrella ¡qué fortaleza la suya!… ¡JA!

Y compraré, cocinaré, repartiré regalos y sonreiré

y soñaré en que alguien me mire y se dé cuenta.

Pero quizá, mejor no…

que sigan ignorantes,

seré lo que quieren que sea, solo por unos días,

sonreiré y nadie se dará cuenta de que no soy yo,

¡QUE YO NO ESTOY!

 

Feliz Navidad a todos, que seáis felices.

Estos días me veréis menos por aquí, ya sabéis, la parafernalia de la Navidad… ufff, ¡qué ganas tengo que acabe todo!

.

Read Full Post »

jardin-004

No soy perfecta, ni pretendo serlo…

.

que dejo el libro en el sillón, en vez de la estantería

cada vez que interrumpo la lectura,

¡a quién le importa!

.

que el bolígrafo y la libreta están encima de la mesa

esperando unas palabras, unos versos,

¡a quién le importa!

.

que me quedo un poco más en la cama

contemplando el helado manto del jardín,

¡a quién le importa!

.

que hoy me levanto apática y desganada

y no me apetece limpiar el polvo,

¡a quién le importa!

..

que me quiero quedar en pijama todo el día

y navegar por el mar de los amigos,

¡a quién le importa!

.

que en vez de pasar la mopa

prefiero buscar un rayo de sol entre las nubes,

¡a quién le importa!

.

que pierdo mi tiempo volando con los gorriones

en vez de entre pucheros en la cocina,

¡a quién le importa!

.

que hoy prefiero columpiarme en mis sueños

y olvidar por un día la lavadora

¡a quién le importa!

.

soy dueña de mi vida

y no soy perfecta, ni pretendo serlo,

solo quiero sentirme yo misma,

sin que vayan detrás de mí, recriminándome,

sin remordimientos, sin malos gestos,

solo quiero sentir, por fin, un poco de libertad…

sí, no soy perfecta,

¿y qué? ¿eso es tan malo?

Read Full Post »

2-de-noviembre-2009-045

¿Habéis visto como el viento zarandea las hojas secas? las levanta del suelo, las deja caer, las rueda, las empuja, hasta que llegan a un rincón y allí se detienen.

Luego viene otra ráfaga de viento que las saca del rincón, las mueve, las golpea, las eleva y se repite el fenómeno una y otra vez, hasta que, sin saber cómo, desaparecen.

¿Y qué es la vida?  la vida es el viento y yo me siento hoja seca, zarandeada de un lado a otro, una y otra vez.

Inicias una vida con sus vaivenes lógicos y cuando piensas que ha llegado la estabilidad, algo se quiebra, algo ocurre, o algo que debiera ocurrir no ocurre, y ¡zas! otra vez en manos del VIENTO/VIDA, que te zarandea, te desequilibra, te hace caer una y mil veces  hasta que llegas al rincón,  te acomodas y confías en  que allí no te alcance.

¿Y que pasa? que la vida, como el viento, no se detiene, sigue zarandeándote, una, dos, tres o más veces. Y vas pasando por diferentes rincones, unos oscuros y húmedos, otros luminosos y alegres, otros anodinos, otros hermosos y acogedores… De unos quisieras huir a toda prisa y en otros quisieras habitar para siempre. Pero la vida es la que manda y marca el tiempo de la estancia.

La vida constantemente te golpea en la cara, unas veces con golpes duros y crueles, otras con golpes cariñosos y dulces y otros con una caricia que apenas te roza y se te escapa.

La rueda de la vida, como el viento, sigue imparable y de rincón en rincón vas diluyéndote en el aire, como las hojas secas, hasta que desapareces… y nuevas hojas secas ocupan tu lugar.

Pero, aún con esos vaivenes, ¡elegimos vivir!

 

El otoño es un andante melancólico y gracioso

que prepara admirablemente el solemne adagio del invierno.

(George Sand)

 

Read Full Post »

Older Posts »