MIEDO
11/01/2020 por Estrella RF

El miedo, conozco esa semilla,
la conozco muy bien.
durante años creció dentro de mí,
se hizo poderosa, me poseyó.
No era miedo a no poseer
o perder lo material que tuviera,
no era ese mi mal.
Primero es el miedo a perder
a quien quieres,
te sometes, te callas,
te recluyes en ti envuelta en ese miedo,
sin asomar la cara.
Miedo a ofender, a equivocarte,
a veces miedo a hablar, otras a callar.
Así pasan los años,
se apodera tanto de ti
que hasta dejas de tener miedo.
Cuando vives tan codo a codo con él
llega un momento en que ya no lo ves,
es la hora de escapar…
hasta la próxima vez
que lo encuentres de cara otra vez.
(Estrella)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado en poesía | Etiquetado callar, hallar, miedo, posesión, semilla | 35 comentarios
Para superar el miedo, lo mejor es enfrentarlo. Me gustó tu poema. Me hace reflexionar sobre mismas situaciones que uno tiene que afrontar en la vida. Bien por tu inspiración. Un abrazo.
Suele pasar que el miedo le hace a uno valiente, cuando se vence nos da alas para seguir viviendo.
Pero la guerra contra el miedo se juega en muchas batallas y hay muchas derrotas también.
Gracias, Manuel, un abrazo.
Miedo s esa sombra que conviven el silencio de las palabras, en la soledad de la memoria… me han gustado mucho tus
Poema
A veces es la agonía de unas palabras que se resisten a salir y se enquistan en el alma.
Un abrazo.
El miedo es uno de los pocos sentimientos que salen gratis y regalan por la calle. Se cura con una ración de amistad. algún abrazo sincero y un besazo.
El miedo es difícil de curar porque, con frecuencia, no lo queremos reconocer o si lo reconocemos, no queremos que los de alrededor lo sepan…
Pero un abrazo y un besazo siempre vienen bien, con miedo o sin miedo.
Gracias, Carlos, un besazo.
Hace unas semanas escribí un poema titulado MIEDO, como el tuyo, una emoción recurrente y que marca las vidas. Saludos.
https://elmardepoemas.wordpress.com/2019/12/28/miedo/
El miedo emocional coarta nuestra libertad en numerosas ocasiones y es difícil controlarlo, a veces casi imposible sin ayuda.
Un abrazo.
Qué difícil es superar un miedo, pero a veces es necesario.
Abrazo fuerte!
El miedo siempre está ahí, de alguna manera, lo que hay que aprender es a dominarlo para que no nos limite ni anule nuestra voluntad.
Otro abrazo, Lis.
Bien visto …
Saludos
Mark de Zabaleta
Feliz año, Mark. Y sin miedos…
Un abrazo.
El miedo nos persigue, nos acosa, a veces nos mata… Tenemos que enfrentarnos a ello y pensar que no estamos solos. Me ha gustado mucho tu poema, Estrella. Mi abrazo y cariño.
He estado muchos años dominada por el miedo como para no saber qué es eso. Pero lo importante es aprender a dominarlo e incluso a aprovecharse de él.
Un gran abrazo, Julie.
Es bonito tener miedo. Significa que tenemos algo que perder, que hay cosas que nos importan y que valoramos antes de dar ese salto. Ese sí, una vez reconocido el miedo, a saltarlo agarrándole la mano. En los últimos tiempos una de las filosofías que me acompañan es que si algo te da miedo, es que estás haciendo lo correcto, así que a lanzarse a la aventura. Que al final, la vida se trata de eso, de una aventura, pero esta vez, con final cierto.
Hay varias clases de miedo, como ese miedo que aparece en los sueños, cuando quieres huir y no te responden los pies, el miedo a lo desconocido, esas fobias patológicas que necesitan ayuda.
Pero hay otro miedo, cuando te dominan, cuando anulan tu voluntad, cuando dejas de ser tú, es un miedo emocional que es difícil eludir porque te escondes en él, te conviertes en él…
Después de los años he aprendido a vivir con él y hacerlo frente. Ya no le tengo miedo al miedo.
Un abrazo.
El miedo es terrible, no te deja vivir. Aunque es inevitable sentirlo en ocasiones. Un abrazo, Estrella.
Si, es terrible, Mayte, te va comiendo por dentro y acaba con toda tu confianza. Y, aunque parezca un contrasentido muy propio de mí, no soy nada miedosa con la mayoría de las cosas.
Un abrazo, Mayte.
«Cuántas cosas perdemos por miedo a perder». Todos hemos tenido miedo y sabemos que hay que enfrentarlo para superarlo y ser nosotros mismos. Por otro lado, es importante sentirlo, al fin y al cabo es un modo de supervivencia, porque si nunca lo tuviéramos, ¡a saber dónde nos meteríamos! Como en todo, habrá que buscar un equilibrio, casi nada…
Me ha gustado mucho el poema. 🙂
Un abrazo, Estrella
En uno de los comentarios que he hecho antes, Luna, diferencio lo que, para mí, es un miedo físico y un miedo emocional, como en el maltrato, por ejemplo. El segundo es mucho más difícil de enfrentar, ese miedo anula la voluntad por completo.
Y es cierto, hay que ser precavidos en la vida, una pizca de miedo a lo desconocido nunca viene mal.
Un abrazo.
Estoy de acuerdo, hay diferentes tipos de miedos, el emocional se cuela muy adentro y deja huella.
Un abrazo y feliz semana. 🙂
Feliz semana, Luna 🌛😘🤗
Al corazón más sensible y valiente también
le rodean los miedos.
Miedo a los gestos de las caricias,
a los amaneceres cortos y fulgurantes,
y a los atardeceres largos y duraderos que acaban en sombras,
miedo a las palabras derramadas sin freno
por el pecho y que no abrazan,
miedo a los abismos de la mirada,
a la soledad de las noches que se llenan
de águilas.
Porque el miedo es compañero de la vida,
del camino,
del amor.
En tu bello poema dices que lo conoces, y hasta lo describes.
Que sea superable.
Un abrazo.
Hay muchos miedos diferentes, Justi.
Miedo a la soledad, a la vida vacía,
al desamor, a la indiferencia,
miedo a sentirse perdida,
a no tener horizonte ni esperanza,
miedo al frío de las noches solitarias
y a los eternos días de silencio.
Quizá el peor es el miedo a no poder ser yo misma.
Pero creo que todos esos miedos, al final están tan integrados en mi persona que ya no son mi miedos, son tan solo estados de ánimo.
Gracias por tus versos, tan bonitos.
Un beso.
Y el miedo también puede ser ese peldaño al que subirnos para alcanzar la ventana y ver, disfrutar del espectáculo de los rayos rompiendo el negro de la noche durante la tormenta…
Besiños desde el otro lado de la ventana.
Lo he dicho muchas veces y no me canso de decirlo… Es un placer leer tanta belleza, en tus palabras y en tu forma tan personal y única de expresarte.
Tengo muchos miedos y ningún miedo a tenerlos, porque he aprendido a lidiar con ellos, enfrentándolos unas veces y otras asumiéndolos como algo inevitable. Cuando no puedes vencer a tu enemigo, alíate con él… eso hago con el miedo, como con la soledad y tantas otras cosas.
Y no voy a decir nada sobre tus halagos, al final voy a pensar que sí te gustan mis poemillas.
Besos, Pink y gracias.
He de decir que yo he sido muy miedosa, mucho. Afortunadamente con el tiempo he ido analizando esos terribles fantasmas que me impedían enfrentar muchos momentos de mi vida, fíjate si era terrible mi miedo que se hacía físico, lo somatizaba en dolores de estómago y a veces se me cortaba la respiración por momentos.
Querida Estrella, me encanta como expresas todo, me encanta como escribes, eres toda una caja de sorpresas, pero también sé que eres una mujer fuerte y luchadora, pienso que el miedo debe temerte a ti, porque tu experiencia de vida te ha hecho muy valiente.
Un besito amiga💝🙋🏼♀️😘
A veces le tengo miedo a mi sinceridad, por lo general soy muy sosegada y no busco confrontaciones vanas, pero cuando se me acaba la paciencia puedo ser como un volcán y hablar más de la cuenta…
Soy luchadora pero no valiente, aunque la coraza que suelo llevar puesta así lo indique. Tan solo he aprendido que no nos podemos dejar vencer por el miedo.
Y aquí estamos, Yvonne, viviendo o sobreviviendo.
Un beso y feliz noche.
Pues precisamente no debes temer el ser sincera Estrella, yo creo que es la virtud más hermosa que un ser puede poseer.
Yo tambien soy vehemente y sé que tiene sus contratiempos, aunque con la edad me voy controlando, además he llegado a la conclusión que no sirve de mucho.
Yo creo que sí eres valiente, es más, creo que eres muy valiente y lo demuestras en tu lucha diaria después de tus vivencias.
Sigamos viviendo o sobreviviendo mi querida amiga, pero sigamos.
Un besito y buenas noches. 💋💝
A veces es mejor no ser sincera del todo, no digo mentir, sino callar algo que puede dañar a alguien…
Besitos.
Si, es cierto, callar muchas veces evita mucho dolor.
😘😘🤗🤗
[…] inventada, por supuesto) porque estos últimos días, charlando con mis estupendas amigas poetas Estrella e Yvonne, intercambiábamos ideas, versos, vivencias sobre el miedo y sus diferentes formas de […]
El miedo físico creo que lo tengo bastante dominado… no así el emocional, que a veces, lo reconozco, se vuelve irracional.
Besos, G.Pink
recibe un abrazo de energía,para combatirlo …