Os presento el poema que he mandado para Textos Solidarios.
Los niños siempre son las víctimas inocentes en cualquier caso de violencia, ya sean catástrofes naturales, guerras, hambrunas, maltrato, prostitución infantil, trabajo infantil, abandono…
Y un niño siempre es un niño y tiene que vivir su infancia, jugar y aprender a ser un hombre en el futuro.
UN NIÑO SIEMPRE ES UN NIÑO
.
Te he visto en la distancia,
aterido en brazos extraños,
arropado con mimo por tu salvador.
He visto tus ojos asustados,
he sentido tu llanto callado,
tu carita anegada de mar y lágrimas.
¿Qué dicen tus ojos negros?
tal vez miedo, desconsuelo, frío,
el recuerdo de una infancia
que se olvidó en tu osito perdido.
¿Dónde se perdió tu risa,
dónde murió tu ilusión?
Si el cielo es techo común,
si el sol brilla para todos
y la lluvia no distingue entre tú y yo,
¿por qué existen alambradas,
por qué fronteras, por qué dolor?
Alambres de espino danzan
delante de tu mirada,
caminos de agua y sal
confundidos con tus lágrimas,
sin que puedas comprender
lo que pasa por las almas
de esos hombres que, altaneros,
vuelven los ojos sin ver
que un niño siempre es un niño,
y se ha de proteger.
(Estrella)
A LOS NIÑOS HAY QUE PROTEGER, CUIDAR Y HACERLES APRENDER
Deberían ser especie superprotegida, ya que un niño siempre es inocente ante la barbarie de los mayores. Y son los que sufren más y quedan marcados para toda la vida.
Un abrazo y gracia.
Precioso poema, sensible. sentimental e intenso. Felicidades Estrella.
Gracias Antonio, espero estar casi a vuestra altura.
Un abrazo.
Creo que es mejor que estés a tu altura y no al la de nadie, no vaya a ser que te denuncien por plagio de alturas de mira. Feliz domingo. 😀
No pretendo pasar a la posteridad, solo aspiro a que, mientras alguien me recuerde, piensen que intenté ser una buena persona.
Un feliz domingo para ti también, Antonio. Y un abrazo.
Estrella, es precioso! Me he estremecido al leerlo. Muy buen trabajo!! 😙😙
Lidia, me alegra que te haya llegado al corazón. El dolor de un niño no es comparable a ningún otro…
Un abrazo
Muy bello, intenso, sensible. Un beso de luz
Un beso para ti, María, Los niños son los grandes perjudicados de las guerras y de todo tipo de conflictos. Es fácil emocionarse pensando en ellos.
Precioso … y duro. Pero real. Enhorabuena, Estrella
Como dices, Yolanda, duro y real. Se me remueven las entrañas ante imágenes de esos niños refugiados, de los hambrientos, de los explotados, de los maltratados, no lo puedo soportar, porque los niños todos son iguales, solo que unos han nacido en un sitio y otros en otros, eso es lo unico que los diferencia…
Un abrazo.
…»el recuerdo de una infancia
que se olvidó en tu osito perdido»
¡Cuánto dices y tan bello que lo sabes decir!
Muy hermoso,Estrella.
Un gran abrazo
Gracias por tus palabras, Saricarmen. me alegro mucho que te guste lo que escribo, un poema para esos niños que sufren la guerra y el desarraigo de su tierra siempre es emotivo. Es doloroso imaginar siquiera, cómo se tienen que sentir.
Otro abrazo para ti.
Ciertamente magistral…
Saludos
Siempre fiel a mis citas, Mark, jeje.
Gracias y un abrazo.
No debería ser especie especialmente protegida porque ni debería ser siquiera necesario decirlo. Y si lo decimos es porque adultos irresponsables son causantes, no solo de sus desgracias sino de prohibir al menos que los acojamos para salvarles la vida.
Carlos, hay muchas cosas que deberían caer por su propio peso, pero sigue haciendo falta que se empuje… Los niños son vulnerables y deberíamos velar porque puedan tener una infancia digna. Hoy «Día Internacional del Niño», daban en la tele unas cifras escalofriantes, niños refugiados, niños que mueren de hambre, niñas objetos sexuales… da escalofríos solo pensarlo. Y lo de Europa, «paladín de la solidaridad» no tiene nombre.
Un beso.
Qué lindo, cuanta ternura. Felicidades, Estrella. Me emocioné. A ver si puedo participar.
Besos.
Gracias, María, siempre es muy emotivo hablar de los niños, las grandes víctimas de todos los conflictos. Pero hay muchos tipos de víctimas en estos tiempos que necesitan la solidaridad de todos nosotros.
Un abrazo.
Muy sentido, Estrella. Parece mentira que los humanos podamos llegar a ser tan bestias ( y que me perdonen las bestias). Un abrazo.
El hombre, desde que es hombre, se ha significado por buscar conflictos, supongo que en la Edad de Piedra, la emprenderían a pedradas y el más fuerte se imponía, ahora la emprenden a misiles, a boicots, a desahucios, etc… y los más perjudicados siempre, los niños. ¿Cuántos niños hay viviendo en la pobreza en nuestro país? no lo sé, pero muchos más de los que nos imaginamos.
Un abrazo, Miguel.
[…] a través de UN NIÑO SIEMPRE ES UN NIÑO — caminando… […]
Gracias por rebloguear. No por el poema, sino por el mensaje que lleva dentro.
Un abrazo.
Buenos dias Estrella. Lo niño nunca deberían sufrir y me duele todo esto. Que pases un feliz lunes. Un gran abrazo.
Feliz día, Junior. Los niños son la parte más débil de todos los conflictos y debería haber algún tipo de protección para ellos. Sería de justicia que ellos no sufrieran los errores de los mayores.
Otro gran abrazo para ti.
Solo se me ocurre una cosa: Estupendo.
Gracias, Lord, no hace falta que se te ocurra nada más, que te pareaca estupendo, es estupendo para mí.
Un abrazo.
Muy hermoso, Estrella!! Me encanta!
Un abrazo
Gracias, María, viniendo de ti es todo un halago. Al final me convenciste…
Un abrazo.
Me alegro! Ha sido un placer porque el resultado merecía la pena y el proyecto también.
Un abrazo.
A ver si va tomando forma, María y llegan muchas colaboraciones.
Un abrazo fuerte.
Creo que ha tenido una buena acogida.😊
Los niños, siempre los que más sufren nuestra crueldad humana,
siempre los más dañados en los conflictos de toda índole.
Lo estamos presenciando a diario en los noticieros, sobre todo por la guerra en Siria.
2,5 millones de niños refugiados en los países vecinos y más de 500.000 en Europa. Y 300.000 niños han nacido como refugiados desde el inicio de la guerra,
Educación interrumpida, sanidad deficiente…explotación…
Y por no contar los muertos…
Generación aniquilada.
Qué horror del planeta Tierra, donde la conquista y el dominio de su espacio es el fin, no la convivencia.
Bien por vuestro testimonio escrito, Estrella.
Un abrazo.
Los niños, esos locos bajitos, como decía Serrat,
son rehenes de la injusticia social,
víctimas inocentes en las guerras,
caminantes sin destino a ninguna parte,
perdiendo en el camino su infancia,
dejando atrás su vida cotidiana,
a veces víctimas de desaprensivos
que les venderán al mejor postor,
mano de obra barata y en algún caso, gratis para poder comer.
maltratados, desnutridos, violados, solos…
Los niños deberían ser el bien más preciado de la creación.
Un abrazo. Justi y gracias.