Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘amor’

LA CARTA

Mirando esta vieja fotografía, de mi amiga Belén, me vienen a la mente aquellos tiempos en que la correspondencia nos ponía en contacto con la gente que queríamos. Es una pena que se haya perdido esa bonita costumbre de escribir.

.

Lo olió con fruición,

lo acarició con manos temblorosas,

cerró los ojos y le pareció que él estaba allí,

recorrió como en una caricia su nombre escrito,

le imaginó escribiendo con trazo ágil,

la luz de la ventana tras él

iluminando la cuartilla.

Imaginó sus ojos semiabiertos, pensando,

buscando las palabras.

.

Dio la vuelta al sobre, dudando si abrirlo,

desde un tiempo atrás sus cartas le mantenían viva,

palabras de amor bailando ante sus ojos,

emoción compartida,

besos en palabras con sabor a él.

Los recuerdos se asomaban al balcón de su memoria

y a sus ojos unas lágrimas,

la nostalgia le envolvió de nuevo

y la distancia se le antojó insuperable.

.

Una vez más acercó el sobre a su cara,

respiró profundo evocando su aroma,

un presentimiento le atenazó el corazón.

Con lentitud rasgó el sobre,

una nota breve en su interior,

“el tiempo del amor se acabó

aunque siempre seré tu amigo”,

las letras se fueron emborronando

mientras un sabor salado amargaba su garganta…

(Estrella)

Read Full Post »

20200708_175105

¿Qué son tus versos?

me preguntaste un día de aquel verano…

Mis versos son como el sol

que enciende las más bellas auroras,

son como lunas llenas

que iluminan las calles entre sombras,

son como besos

que se desparraman por mi almohada,

son como caricias

que surcan una piel ardiente deseada.

Mis versos son el río

donde desagua la congoja de un corazón

que agoniza, herido,

a punto de estallar en mi pedazos

por un amor perdido.

(Estrella)

Read Full Post »

Primera secuencia.

El coche avanza veloz por una carretera casi desierta. La conductora, absorta en sus pensamientos, no repara en los dorados campos preñados de grano que se asoman a un cielo azul manchado con algunas nubes.

Va camino a la locura pero no se detiene a pensarlo, solo quiere acelerar el tiempo y llegar cuanto antes al sitio convenido.

Nubes negras van cubriendo el azul del cielo, quizá sea un aviso ante lo inevitable. Una ligera lluvia le acompaña cuando llega a su destino. Aparca y en un momento de cordura, que dura lo que un suspiro, está a punto de desandar el camino recorrido. Pero la locura es más fuerte.

Sale del coche y con un libro abierto intenta leer. Pero su vista no se para en las páginas, tan solo mira a los coches que llegan. Larga espera. Los nervios atenazan su miedo y ¿si él no viene? y ¿si ella se fuera? Bendita o maldita locura que le hace esperar.

(más…)

Read Full Post »

UNA ROSA ROJA

rosas 011

UNA ROSA ROJA

En lo más alto de mi jardín,
creció una rosa,
una rosa roja,
entre todas las rosas
la más hermosa,
Quise que su fragancia
no se escapara,
quise atraparla.

Quise que fuera tuya.

Y la rosa se defendió,
en mis manos
sus espinas clavó.
Gotas rojas
de mis dedos manaron,
pero no me importó.
La rosa ya era mía,
y entre las gotas rojas
más bella aparecía.

Y así te la ofrecí.

Con mi sangre vertida
tiñendo sus espinas,
y pensé…
así es el amor,
es pasión y es dolor,
como esa rosa roja,
que cogí para ti,
la más hermosa de mi jardín.

(Estrella)

 

En estos días convulsos, con un futuro incierto ante esta situación sanitaria que vivimos, vamos a seguir leyendo poesía para evadirnos un poco.

El sol sigue luciendo, los campos verdeando anunciando la primavera y los árboles empiezan a vestirse después del desnudo invernal.

Así que, adelante y cuidaos mucho.

 

Read Full Post »

DOCTORADO

eSeS

Hay carreras que tienen poca utilidad

y la del amor casi siempre está incompleta,

aunque te licencies y obtengas el doctorado

siempre te quedarán cosas por aprender.

(Estrella)

 

 

Read Full Post »

 

barcelona 2 040
Luego, el tren, al caminar,
siempre nos hace soñar;
y casi, casi olvidamos el jamelgo que montamos.
¡Oh el pollino que sabe bien el camino!
¿Dónde estamos?
¿Dónde todos nos bajamos?
(fragmento de «El tren» de A. Machado)

 

Estaba absorta mirando por la ventanilla del tren. De vuelta a casa, perdida en mis pensamientos, mirando sin ver durante breves instantes.

.

Luego miré a mi alrededor contemplando a los pasajeros que subían al tren e imaginé mil y una historias… Aquella pareja casi adolescente que se miraba embobada, una niña que sonreía casi arrastrando de la mano a una señora, un grupo de jóvenes, un variopinto grupo de personas que por unas horas compartirían viaje.

.

Y les vi allí, en el andén. Mi mirada se posó un instante en una pareja, ya casi en el otoño de su vida, que con las manos entrelazadas, se miraban. Se besaron con ternura, mientras una voz anunciaba la salida del tren.

.

Ella, presurosa, con aparente desgana soltó su mano y subió al tren y en esas décimas de segundo las miradas de los dos se cruzaron con la mía, vi una historia de soledad en los ojos brillantes de ella y no acerté a descifrar la triste mirada de él.

.

PF_1622490Pareja-dandose-un-beso-de-despedida-en-la-estacion-de-tren-Posters-213x300

Y viví su historia, la historia que leí en aquellos ojos… o la imaginé, no sé.

.

La historia venía de atrás. Los encuentros y despedidas se repetían un par de veces al año. Era un amor complicado, separados por la distancia y por la vida que a veces juega con nosotros un juego peligroso. Sobrevivían viviendo de sueños, sintiéndose mágicamente unidos, corazones enlazados en las nubes. Y se reunían unos días, se abrasaban en la pasión, bebían su ojos, su boca, su piel y luego volvía cada uno a su vida. Y seguían soñando hasta el próximo reencuentro.

.

Y ella sabía que el tiempo jugaba en su contra y pensó… cuando la pasión se convierta en sólo ternura, cuando el invierno llegue a sus vidas, cómo vivir sin él, cómo vivir sin tenerse el uno al otro y no pudo evitar que dos lágrimas rebeldes escaparan de sus ojos.

.

Se las secó con decisión y pensó en los maravillosos momentos que había vivido. Pensó en cómo los envolvería en papel perfumado de lavanda y los metería en el rincón más confortable de su corazón. Y allí, cuando la soledad se apoderara de ella, entraría y les iría desenvolviendo poco a poco. Y sabía que cada noche al acostarse, al cerrar los ojos, se sumergiría en ese sueño, allí donde la distancia y el tiempo se desvanecen para estar siempre juntos.

.

Y mientras los campos pasaban veloces ante la ventanilla, quise buscarla en el tren y preguntarle, pero pensé en la emotiva historia que leí en sus ojos y me quedé sentada, suspirando.

alvia


Miradas atrapadas

en un lenguaje mudo,

tras un cristal

que es todo un mundo.

El tren avanza

y al perder su mirada,

por un instante

su corazón se para…

(Estrella)
 

Read Full Post »

arbol corazon

El amor es la antesala del desengaño. Mientras dura, el alma parece volar, el cuerpo se tensa al mínimo roce, la piel se estremece con tan solo el pensamiento, hasta la cara nos cambia, la sonrisa se hace más abierta, los ojos más brillantes, la voz más cálida…

Pero, como casi todo en esta vida, la mayoría de las veces tiene fecha de caducidad. Si a los dos les caduca al mismo tiempo, no hay problema, se desecha y ya está. El problema viene cuando solo le caduca a uno… entonces el mejor remedio, para el no caducado, es retirarlo al rincón más profundo del baúl de la memoria e ir echando capas y capas de olvido hasta sofocar sus lágrimas.

No parece el prólogo de un poema de amor ¿verdad? pero es que, como ha ocurrido siempre y espero que siga ocurriendo en el futuro, en este momento y en muchos lugares, alguien estará enamorado o enamorándose y sentirá esas alas de mariposa estremeciendo su cuerpo y su alma, sin siquiera imaginar que el amor es la antesala del desengaño…  ¡A disfrutarlo mientras dure!

 

CADA MAÑANA

 

Cada mañana, al abrir la ventana,

 

escucho al viento,

me susurra palabras de amor,

… es con tu voz.

 

Miro al sol

que acaricia mi piel,

… siento tus manos.

 

Veo los árboles

que se mecen al viento,

… pienso en tus brazos

 

respiro el aire

fresco de la mañana,

… sueño tu boca

 

aspiro la fragancia

de las primeras flores,

… me envuelve tu aroma

 

El aleteo de un pájaro

tras la ventana,

… me trae el recuerdo de un beso.

 

Cada mañana, es lo que siento

cuando te sueño, cuando te pienso…

(Estrella)

 

Read Full Post »

aguilar

Y mientras yo me iba alejando por momentos de la niña de las trenzas… aquella niña que se perdió un día de octubre, entre los pasillos solitarios de un caserón oscuro…”

.

Así terminaba la segunda parte del relato de mis años de colegio.

.

Y mientras aquella niña se convertía en una jovencita

que había cambiado las trenzas por una larga melena,

algo se movía en nuestro país…

Eran los últimos años de la década de los sesenta.

En el internado también soplaban aires de cambio.

Primero cayó el rosario de las tardes,

luego la misa se limitó a los domingos y días señalados.

La disciplina se fue relajando,

empezaron a dejarnos salir las tardes de los fines de semana,

a las 8 teníamos que estar en el colegio para la cena,

pero disfrutábamos a tope aquellas horas.

.

Trece, catorce años,

primeros escarceos con los chicos,

recuerdo los primeros papelitos a través del portón del patio,

los dedos temblorosos mientras los desenvolvía.

nada importante, un juego infantil sin más.

Aquel chico que me miró en la entrada del cine,

– ah, ¿estás interna en el colegio?

era la seña de identidad,

pichi gris, chaqueta azul marino y camisa blanca,

nuestros primeros paseos uniformadas.

Luego, dejamos atrás el uniforme en las tardes de domingo…

par

.

Llegaron las primeras cartas,

la emoción encubierta, mientras en el comedor,

a la hora de la comida, esperaba que dijeran mi nombre,

Elena, Maite, Mariluz… Estrella,

el corazón palpitante, tenía quince años,

y un muchacho al que había dejado un poco en suspenso,

después de verle coladito por mí.

Nada serio tampoco, un mes de quedar en las tardes de domingo,

charlas, paseos, apenas el roce de una mano, al descuido.

Un día le dije,

– soy muy joven… seamos solo amigos

y él, que vivía fuera, durante un tiempo me escribió,

manteniendo la esperanza.

.

Y llegó mi último año de colegio, el año que cambió mi vida,

Ya los fines de semana los pasaba fuera del colegio.

Era un día de febrero,

tenía dieciséis años, cumplidos en diciembre,

la calle era un manto blanco,

el frío intenso hacía coger color a mi cara.

Un conjunto musical, Los Ángeles, de moda en aquel entonces,

actuaba en la discoteca

y allí estaba él, no era la primera vez que le seguía con la vista,

Pero aquella tarde, sus ojos se cruzaron con los míos

y enganchamos la mirada,

en ese momento se estaba forjando mi futuro,

aunque yo no lo supiera…

.

Vinieron los primero roces tímidos,

hacer manitas en las últimas filas del cine,

sentir el cosquilleo en el cuerpo,

y la sensación de necesitar más y más…

Hasta que un día, llegó el primer beso,

¿cómo empezó? no sé, recuerdo mi ansiedad,

recuerdo nuestros cuerpos apretados al compás de la música

y su boca paseando por mi cuello ,

recuerdo el calor de mi cuerpo,

y, cuando me besó en la boca, yo respondí al beso.

Esa noche, cuando volví al internado,

temí llevar escrito en mi cara lo que había pasado.

Sentí aquel beso como un compromiso,

y después vinieron más,

escondidos en la penumbra de algún portal,

un mar de emociones, jurándonos amor eterno.

pare

.

Y mientras, las visitas al pueblo eran cada vez más escasas,

mi abuela ya no vivía allí,

había cambiado la quietud del campo

por la fea agitación de la periferia de Madrid.

Y yo seguía repartiendo mis vacaciones por diversas casas,

sintiéndome que estaba de más en todas ellas.

No es difícil suponer que, en mi soledad,

el amor llegara como un ciclón a mi vida,

nadie lo supo entender,

aunque en un primer momento, pensaron,

– se la pasará, cuando venga a Madrid, olvidará,

pero… se equivocaron.

.

Acabó el curso y mi paso por el internado.

La niña a la que cortaron las trenzas en un mes de octubre,

se había convertido en una señorita.

Aparentemente, la fierecilla había sido domada,

pero solo aparentemente.

En aquellos años tuve otra vez trenzas,

luego lucí una linda melena,

y al final, antes de abandonar el colegio,

volví a dejar que me metieran la tijera,

pelo corto otra vez, como un chico rebelde.

Acababa una etapa como la empecé,

pero ya no era la misma.

Entre aquellas paredes quedó la inocencia de la niñez

para siempre.

.

Tenía dieciséis años y una vida por delante… 

 

Read Full Post »

COMENTARIOS

cof

Los que me vais conociendo sabéis que me gusta el intercambio de comentarios que construyen un puente virtual entre nosotros. Es verdad que no me prodigo lo que quisiera por falta de tiempo, pero intento, de vez en cuando, visitar vuestros blogs y comentar. A veces, guardo los comentarios que escribo, siempre pensando si, en un momento dado, puedan servirme de inspiración para escribir algo. La verdad es que se quedan olvidados en las entrañas del ordenador hasta que, pasado un tiempo, les desempolvo y reviso para ver si hay algo aprovechable.

Eso he estado haciendo hoy, desempolvando y escogiendo algunos. Todos son «poemas de los míos», digo de los míos porque nunca me he considerado poeta como para hablar de poemas, a secas. Poemas cortos inspirados por vuestros posts. Se me ha ocurrido dejar algunos por aquí, para que permanezcan a través de los tiempos, jeje…

________________________________________

Es difícil controlar el pensamiento,

descolgarlo de la percha de tu ausencia

y dejar espacio a la ilusión que espera

a la puerta del armario.

________________________________________

Los poemas, cuando lloran,

convierten el desierto en un vergel

que mitiga el dolor del desamor.

________________________________________

¿Cuánto tiempo me amarás?

te preguntaba cada día

buscando en tu mirada una respuesta,

tú, tan solo te reías.

Un aciago día te fuiste,

y ahora me pregunto

¿cuánto tiempo me queda?

al calendario le quedan muchos días.

________________________________________

Su mejor apuesta:

sus propias palabras,

sus sentimientos,

el alma expuesta en el ritmo

de unos versos.

(Estrella)

.

Read Full Post »

LLUVIA HELADA

lluvia 007

El cielo se rasgó,

cayó sobre mí una lluvia helada

que anegó mi alma.

Entumecida me dejé llevar

a un mundo frío y hostil,

donde el amor no tiene cabida,

donde sólo el dolor anida.

¿Qué fue del amor?

arrinconado, abandonado

en el fondo del corazón,

languidece en estertores de muerte,

boqueando en busca de aire,

buscando arder.

¿Dónde fueron las palabras?

se diluyeron en el aire,

doloridas, agónicas,

encerradas en celdas sin salida.

Palabras sin voz,

que quieren decir tanto,

ahogadas en llanto.

Silencios contenidos, rotos,

gritando por dentro,

clamor en busca de ese amor

que yace herido de muerte

por no verte.

(Estrella)

Read Full Post »

Older Posts »