Hacía horas que llovía sin parar,
estaba sola en casa y se había echado encima de la cama,
cogió el libro que tenía en la mesilla e intentó leer,
no podía concentrarse y se quedó quieta con la mirada fija en el techo,
ensimismada contempló como se iba haciendo una mancha de humedad,
“tendré que llamar para que reparen el tejado”, pensó.
pero esas goteras no la importaban demasiado,
le importaban mas las goteras que sentía por dentro.
.
Se levantó y se asomó a la ventana,
el contraste entre el frío de fuera y el calor de dentro
había empañado ligeramente los cristales,
con la mano los limpió un poco y miró la calle.
Estaba desierta, era pronto, una de esas tardes cortas de invierno,
ya las farolas estaban encendidas y solo se oía el sonido de la lluvia al caer.
Había un charco grande debajo de la farola que tenía enfrente,
se quedó mirando como las gotas de lluvia salpicaban en él
y, como si de una pantalla se tratase,
fue contemplando la película de su vida.
las secuencias pasaban a gran velocidad,
vio el pueblo, las montañas, la ciudad,
se vio niña
se vio enamorada
se vio madre
se vio desengañada
se vio libre
se vio ilusionada
se vio perdida
y la pantalla se convirtió en un espejo y en él se reflejó su cara,
entre lágrimas se miró atentamente,
y en ese momento, sobre todo, se vio sola,
como un velero perdido en el océano
a merced de huracanes y tormentas.
La lluvia arreció y una ráfaga de viento pareció barrer el charco
y con él, esa imagen que parecía tan real.
.
Se apartó de la ventana y se miró por dentro,
vio que aún dormía una ilusión en un rincón de su corazón
y entonces ya no se sintió tan sola…
Volvió a mirar al techo, la mancha se iba agrandando,
“mañana llamaré para que lo reparen”, pensó.
.
La VIDA seguía su curso… .
,
Lluvia Pasada
.
Siete días largos la lluvia monótona
Golpeó mi ventana.
Siete días largos.
El corazón mismo se llenó de lágrimas.
Nubes en los labios,
En el pecho sombras,
Libros en las manos, las mejillas blancas …
Siete días largos …
Las aceras húmedas, los negros paraguas.
(fragmento, Alfonsina Storni)
Sin duda tu buen y nostálgico texto es una imagen del otoño.
Muy propia de este tiempo.
Llueve,
se forman charcos en los que nos reflejamos.
Un charco de agua es un océano, se ve el fondo,
se ve el cielo salpicado de nubes blancas,
tus ojos, y muchos ojos en la soledad del silencio.
Todo cabe.
El sueño está humedecido, asentado sobre hojas de álamo,
nuestra vida
sobre rayajos y garabatos de cuadernos, y nos pide lo saquemos al sol,
que llenemos con su agua los cántaros,
ilusiones,
nos pide ser rumor de un cauce…
Toda la vida cabe en un espejo, en un charco de agua de lluvia.
Así lo leo yo.
Hasta que una ráfaga de viento
o quizá una rueda de un camión lo desparrama y
salpica las hojas del libro de tu vida que estás leyendo,
salpica el techo que asfixiaba la mirada,
esperanza.
Toda la vida cabe en un charco de agua de lluvia…
así es, una película, un cuadro, como la Capilla Sixtina de la existencia,
secuencias que van pasando sobre las ondas que el viento
provoca en el charco,
Quizá es mejor no mirarse en él, mejor chapotear
como los niños, con una chispa de emoción en la mirada,
con la risa franca de toda una vida por vivir…
¡si pudiera mantener la ingenuidad de la infancia!
el poder soñar,
el pensar que si quieres, puedes,
el ver un horizonte soleado,
el tener la esperanza de que algún sueño se cumpla…
Pero ya soy mayor y he vivido lo suficiente,
para saber .que los sueños, sueños son
y que los charcos no son más que gotas de lluvia estancadas.
Gracias Justi y un beso.
Muy bonito, sabes que como escribes divinamente tus escritos no caducan, pero esta vez no cuela. Tienes ensayo y si llueve ya te sabes el “cantando bajo la lluvia”. Que igual nos toca actuar en la cárcel de la Pantoja para animarla.
Carlos, que tu caballo es inconfundible.
Mis escritos son el resultado de una emoción del momento,
un recuerdo, un enfado, un sentimiento…
y esos no caducan, desde luego,
serán distintas situaciones, en vez de hablar de lluvia
hablaré de nieve, o de la primavera, o lo que sea,
pero siempre con el alma.
Y ya verás, sigo ensayando, no va a tener nada que hacer el Gene Kelly a mi lado, “cantando bajo la lluvia” me va a salir de película. Pero eso de actuar para animar a la Pantoja creo que conmigo no cuentes, sí quizá para tirar la llave de la celda y la de todos los que poco a poco espero que vayan entrando.
Un beso.
Realmente magistral…
Mark, gracias.
Palabras, sentimientos, si os hace sentir algo es magistral, si no, simplemente garabatos sobre la pantalla.
Hola Estrella:
Un relato con un mensaje alentador: Nunca estamos totalmente solos, ni en la adversidad, si aprendemos a tener fe en nosotros mismos.
La soledad es como la gripe: Nos acecha y ataca toda la vida, pero por lo mismo, podemos aprender a prevenirla. No mata, no inutiliza, pero tenemos que cambiar las costumbres que nos llevaron a padecerla, y mimarnos un poquito mientras la padecemos. Hay que fortalecer el cuerpo o el alma según el caso, porque el virus se ensaña con los débiles, y hay que mantener prudente distancia de los que ya la padecen, porque es muy contagiosa.
Cuando me ataca alguna de ellas, suelo aplacar sus efectos con una copa de oporto… una nada más.
Me agrada lo que nos has escrito.
Un abrazo Estrella.
Hola Pensador, eres muy amable conmigo, gracias.
La soledad es un estado difícil de sobrellevar, es verdad, aunque hay diversos tipos de soledad, e incluso en ciertos momentos ésta se agradece. Pero hay una soledad que es insoportable y es la soledad en compañía. Me refiero a esas situaciones en las que estás con alguien, ya sea pareja, amigo, compañero de trabajo… y no tienes nada que decir, no tienes nada que compartir. Esos momentos se hacen interminables.
Y luego está la soledad que sientes cuando te falta alguien al lado… Creo que se puede escribir largo y tendido sobre esa sensación, quizá lo haga.
Me ha gustado mucho ese paralelismo que has hecho entre gripe y soledad, eso son realmente, una, enfermedad del cuerpo y la otra, enfermedad del alma.
Un abrazo
Es difícil poder comentar con muchas palabras la intensidad de un escrito tan bien acabado….
Los silencios también son muy elocuentes, Mark.
Y agradezco mucho tus palabras, muchas o pocas, como muchas cosas en esta vida, no es tanto la cantidad, como la calidad… Un beso.
Muy hermoso, Estrella. Un beso. Mercedes.
Mercedes, gracias por tu paso por aquí, La lluvia me produce sentimientos encontrados. Me gusta su sonido en los cristales y el color que coge la hierba cuando la moja, pero me deprime… Un beso
qué tendrá la lluvia que a todos nos embelesa
nos adormila
nos mete dentro de nuestras mentes haciédonos recorrer nuestra vida
nuestros recuerdos
o nos deja absortos mirando sin pensar nada… solo callados??
BONITO ESTRELLA
BESO
Gracias LYS, la lluvia me pone muy melancólica, tengo un sentimiento contradictorio con ella, no me gusta y al mismo tiempo me atrae y me inspira.
Besos.
es como un martillo pilón
no deja que nos olvidemos de ella
buen día
Tampoco hay porqué olvidarla, sino convivir con ella.
Abrazos.
cierto
pero a veces se hace cansina…
besos
Siempre me emociono al leer tus textos. Escribes con tanto sentimiento, y tan bonito, que haces que tus letras se hagan imágenes, en donde el lector no solo lee, si no que ve el fondo de tu alma. Precioso! Me ha encantado Estrella! 🌹😘😊
¡Oh, muchas gracias! cuando escribo sobre mí, me salen las palabras sin dificultad, fluyen sin apenas darme cuenta. Me alegra mucho que te haya gustado.
Un abrazo.
Charcos, lluvia, goteras… y recuerdos/ no te privas de nada, Estrella.
-Aunque todo lo haces bonito en/con tus recorridos…-
Menos mal que todavía te queda algo de juicio y vas a llamar para que se arregle eso…
Un abrazo de invierno de los tuyos…/Saludos!!
Si, Lucio, ya está arreglado. Ya ves, las goteras pueden dar mucho de sí, empiezo a pensar y pensar y pensar y casi llego a esa noche de diciembre en que me descolgué hasta este barrio llamado Tierra.
Un abrazo de todo tiempo.
Me ha encantado, Estrella. Por un momento, y con tan pocas palabras, has conseguido dibujar la imagen de esa mujer en mi cabeza.😘
Lo que te atrae es la cotidianidad, yo hablo de las cosas de todos los días, lo que entendemos todos, la nostalgia de la lluvia, los recuerdos, la soledad… solo me ha faltado saltar en el charco y recuperar mi infancia. Gracias Sadire.
Un abrazo.
¡Me encantó Estrella! Siempre es un agrado leerte. La lluvia nos pone nostálgicos, ¿será que cada gota tiene forma de lágrima?
¡Un abrazo grande!
No sé si será por la forma de lágrimas, pero sí invitan a llorar cuando estamos especialmente sensibles, eso también es bueno, como la lluvia limpia la tierra, la lluvia, con frecuencia, limpia el pesar que llevamos dentro.
Gracias, Saricarmen. Un fuerte abrazo.
Hay que ser una maestra de las palabras para escribir un retrato sobre un charco, con tinta elaborada a base del reflejo de la luz de una farola y las letras que dejan las gotas de lluvia. Mañana habrá que llamar para que arreglen esa gotera. Fantástico, Un besazo.
No sé porqué las cosas que nos producen melancolía, nos invitan a reflexionar y nos inspiran más que los momentos de felicidad. A mí me han vuelto maga y he podido leer la lluvia, parece ser, jajaja.
La gotera está arreglada, el escrito es de hace un tiempo…
Besazos, Carlos.
Tienes razón, pero así nos sucede a casi todos.
Es verdad, Carlos, la nostalgia, la tristeza, el dolor, nos motivan, quizá ejercen sobre nosotros un efecto rebote…
El agua de lluvia con su caída a veces liviana, otras pesada, pero siempre evocadora.. Me encantó, Estrella! 🙂 Abrazos de luz ❤
Mamen, la lluvia es una estupenda metáfora de limpiar nuestra vida de lo que la enturbia…
Un abrazo.
Así es ☺💖
😀🌧️🌦️🌥️🌤️
Qué bonito e intenso, Estrella. Me ha transmitido con mucha fuerza esa sensación de melancolía, ese recordar bajo la lluvia real e interna y sentir que una parte de ti se ha quedado atrás y no la vas a poder recuperar, pero luego levantar la cabeza y seguir adelante, porque siempre hay una ilusión que perseguir.
Preciosos también los versos de Alfonsina Storni.
Un abrazo, Estrella, y buen día
Gracias, Luna. Cuando hablo de mis sentimientos, las palabras fluyen apenas sin darme cuenta y los días de lluvia son muy propicios a la evocación.
Abrazos.
Me sucede lo contrario a ti, me encanta los dias lluviosos, se ve todo tan limpio , el sonido de la lluvia y eso olor a tierra mojada , es una maravilla caminar bajo la lluvia… y cantar, y bailar. La tierra necesita ese regalo que le hace las nubes.
Abrazos.
En el fondo también me gustan, pero eso no impide que me depriman un poco, sobre todo en invierno… es la falta de claridad junto con la lluvia. Necesito el sol para vivir y eso que debería ser dama de la noche por mi nombre. Pero supongo que soy una estrella desterrada, jajaja.
Gracias por el vídeo, me encanta. Un abrazo.
Te comprendo, los dias de sol son muy hermosos y a mi me encanta. Aqui cuando llueve y a pesar de que este nublado hay una claridad muy hermosa, Has visto alguna vez llover con sol?
Abrazos.
En verano, cuando sale el arco iris, a veces hay unos minutos, que se pelea el sol con la lluvia, a ver quién puede más… en esos casos suele ganar el sol.
Besos.
Siiii, asi es . Es que el sol es más fuerte que la lluvia, aaahh, pero la tormenta puede más que el sol y es mujer jajajajaj
🌧️🌦️🌥️🌤️🌈
Me puedo llevar la foro de tu entrada ? Me gusta esa calle mojada
Calaro que sí, Melani, es la calle donde vivo, aunque la foto no es de ahora. Besos.
Ya me la he llevado , la he puesto en la última entrada que he hecho con el video que me ha hecho Antonio con una de mis poesias.
Muy bonita tu calle , tiene mucha claridad.
Me voy a ver el partido de fútbol .
Me acercaré a verlo, Melani. Es una urbanización en pleno campo…
Un abrazo.
Un texto exquisito Estrella. Me emocioné al leerte.
Un abrazo
Me emociono yo también al leer que te has emocionado, gracias.
Un abrazo.
♥️
Aunque me parezca triste y se intuya un amargo sufrir, veo esperanza, como un rayito de luz que se esconde tímido detrás de los pliegues del corazón 🙂
Preciosa poesía, Estrella.
Un beso 🙂
Lídia, siempre, aunque a veces pensemos que no, queda lugar para la esperanza. Aunque no sea más que por ver un bello atardecer…
Un abrazo.