El cielo se rasgó,
cayó sobre mí una lluvia helada
que anegó mi alma.
Entumecida me dejé llevar
a un mundo frío y hostil,
donde el amor no tiene cabida,
donde sólo el dolor anida.
¿Qué fue del amor?
arrinconado, abandonado
en el fondo del corazón,
languidece en estertores de muerte,
boqueando en busca de aire,
buscando arder.
¿Dónde fueron las palabras?
se diluyeron en el aire,
doloridas, agónicas,
encerradas en celdas sin salida.
Palabras sin voz,
que quieren decir tanto,
ahogadas en llanto.
Silencios contenidos, rotos,
gritando por dentro,
clamor en busca de ese amor
que yace herido de muerte
por no verte.
(Estrella)
Describes perfectamente y en muy pocas palabras el tremendo sentir de perder el amor. Realmente debe ser de eso que «solo lo sabe» el que lo ha pasado, pero como lo cuentas es suficiente para entender su importancia vital. Está claro que sin amor no se puede vivir.
Nos buscamos sustitutos del amor cuando no lo tenemos o nos resulta inalcanzable, Carlos, pero no es lo mismo.
El amor a los hijos, a la vida, el hacer cosas que nos gustan, leer, escribir… puede mitigar un poco una ausencia, pero no hay nada como el amor en pareja para llenar el vacío de la soledad.
Un beso.
Precioso Estrella, tal como el sentimiento (posiblemente) que a su recuerdo te inspira este sentido poema.
Pero es su final -*… clamor en busca de ese amor que yace herido de muerte por no verte*- que me hace pensar si no será esa angustia de ya no ver a la persona amada, lo que hace que much@s carguen la cruz de vivir con una persona que cuanto más cerca la tienen más distante se halla.
Quizás el dolor de ser consciente de esta ausencia sea superado por la esperanza que siempre se empeña en las causas perdidas, pero sin duda, es mejor dejar partir a quien se quiere ir, porque sólo así, del dolor se hace poesía y no… una letanía.
Como siempre, un placer leerte.
Un beso… Estrella.
Siempre escribo sobre lo que siento y mi vida está plagada de ausencias.
O quizá es que tengo muy mala suerte, usando el tren como referencia, podríamos decir, que, o me paso de estación o no llego… pero parece que mi destino no es el de pararme en la estación adecuada.
Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, pero yo la he perdido muchas veces, porque no sólo es la voluntad de uno lo que manda, también hay multitud de circunstancias ajenas que hacen imposibles algunos sueños.
Así que escribo, imagino, recuerdo… y vivo las cosas pequeñas que nos da la vida.
Como siempre, Pensador, gracias por tus comentarios, me encantan.
Un beso.
Un poema triste pero que expresa con gran intensidad la desgarradora sensación del desamor. Un abrazo, Estrella
Gracias, Mayte, yo creo que casi todos nos hemos sentido así alguna vez.
Un abrazo.
Es una belleza Estrella. Siempre la nostalgia inspira poemas desde lo más profundo de nuestro sentir. Lo importante es saber que ese vacío se puede llenar de la infinita poesía.
Un fuerte abrazo querida.
Patricia, escribir es la manera que tengo de descargar lo que llevo dentro. Aunque a veces la mente está tan colapsada que no deja fluir las palabras.
Un beso.
Duele solo de leerlo y revivir (o resentir) ese dolor que desgarra la misma alma.
Muy buen poema, aunque duela. Me alegra verte por aquí, Estrella! Hacía mucho que no te leía. Te mando un abrazo bien fuerte cargado de cariño 🙂
Llevo una mala racha que se va alargando ya demasiado en el tiempo, Lidia. Cuesta salir del pozo cuando te dejas hundir en lo más profundo. E intento escribir pero no consigo unir más de cuatro frases.
Supongo que después de la tormenta viene la calma…
Un abrazo, me acuerdo de todos aunque no escriba.
¡Ánimo, Estrella! Un abrazo grande 🙂
un abrazo Estrella. Escribir es curativo también.
Sí es curativo, lo malo es que yo ando buscando la chispa que se me ha perdido y no la encuentro…
Un abrazo.
Cuando el amor desaparece es como si todo lo demas desapareciera…
Saluditos Estrella! 😉
Es como un invierno eterno donde solo reina la oscuridad.
Un abrazo, Little.
Primero tiene que haber amor hacia uno mismo si quiere poder repartirlo a los demás. Sólo así las palabras no serán huecas, muertas, y podrán comunicar ese amor a los demás. Saludos.
Tienes razón, el amor hacia uno mismo es el que nos hace levantarnos cuando caemos, pero eso no impide que volvamos a caer una y otra vez.
Un abrazo.
El dolor por el amor perdido, no encuentra sustituto, si acaso nos damos cuenta de otros amores que compensan en parte nuestro dolor. Precioso y doloroso. Un fuerte abrazo Estrella.
Gracias, Carlos. Creo que hay un amor especial que dura toda la vida y del que no puede uno desengancharse aunque quiera. Las heridas terminan curando casi siempre pero siempre queda la cicatriz…
Un abrazo.
Hermoso, una verdadera caricia, aunque dolorosa, difícil acallar los sentimientos y recuerdos que se despiertan al leer.
El amor duele y la ausencia con frecuencia, se hace insoportable. Menos mal que los recuerdos permanecen…
Gracias, Nator, por comentar. Un abrazo.
Estrella, tu poema es demasiado bello, nos muestra situaciones por la que muchos hemos pasado, cuando el amor se va, el silencio perdura.
Un abrazo!
Es verdad que todos hemos pasado alguna vez por el desamor y deja unas heridas que tardan en curar. Al final aprendemos a vivir con ello.
Besos, Elia.
Besos Estrella!
Me debió llegar, su rostro apareció en mi mente, sentí estar lejos y con ansias de abrazarla.
Recibir y dar un abrazo es como alimentar el alma con el mejor manjar.
Gracias, Sebastián. Un abrazo.
Hola ¿Nos seguimos? Un beso 😊
Por supuesto, nos seguirmos. Te visitaré.
Un abrazo.
Gracias, ya te sigo. Saludos
Bonjour ou Bonsoir mon AMIE ESTRELLA
Le Bisou est un excellent signe d’affection
Surtout à l’approche des fêtes
Cela fais toujours du bien
Il témoigne de l’Amitié et de Réconfort
Ou une réponse et à un besoin
Vive les bienfaits du Bisou
Je t’en fais plein ..
C’est avec ces bisous que je viens
Te souhaiter une belle journée ou belle soirée
Pleine de douceur ou une nuit remplit de beaux rêves
Biiiiisouuuus BERNARD
Un año después, el horizonte sigue igual de lejos para todos pero, la calma ha llegado a nuestros corazones para dejarnos disfrutar de la puesta de sol y soñar también, querida Estrella, con una madrugada de amor perfumada… Te lo mereces.
Besiños cayendo en tus manos.
La lluvia sigue siendo helada, Pink, pero a todo termina uno por acostumbrarse… Y de vez en cuando tiendo mi piel al sol, como las lagartijas, y así se aviva el mortecino fuego de mi corazón.
Besiños.
Poco me parece poner solo un pie al sol para recargar pilas… no hay nada mejor que poner toda la piel en el asador, querida Estrella… desnudos bajo el sol, la mejor recarga de autoestima que puedes tener y además, gratis!!!!
Besiños
Toda la piel al sol… es mi mejor medicina, mucho sol y mucha luz, por eso los inviernos los llevo muy mal. Este cambio de hora del otoño va acompañado, año tras año, de un cambio en mi estado de ánimo…
Al mal tiempo buena cara.
Besos.
¡¡Vaya…toda tu piel al sol… !!! Pues si es esa tu mejor medicina, no me puedo imaginar mejor médico que yo a tu lado con un buen frasco de aceite bronceador…!!!! 😃😃😃😎😎😎😘😘😘
FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!
No sería mala idea, si das el bronceador como escribes, me quedaría la piel con un dorado estupendo, jajaja.
Besiños y feliz Año Nuevo.