Vivir hasta los ochenta años, así, como vivo,
me niego rotundamente.
.
Hablo de hijos, aunque me duela…
Más de cuarenta años ambos,
más de sesenta yo,
ellos, los señoritos,
yo, la chica para todo.
Me siento atrapada sin remedio.
.
Dieciocho años cuando nació ella,
veinte recién cumplidos cuando lo hizo él.
Les entregué mi juventud (que no me pesa)
para que no sintieran la soledad
que yo sentí en mi infancia.
Estaba equivocada,
no es lo importante el tiempo
sino lo que hagas con el que dispones.
Creo que fueron unos niños felices.
.
Se hicieron mayores,
se hicieron rebeldes, caprichosos,
pensaban que era yo la que erraba
cuando les decía, ¡cuidado!
y los equivocados eran ellos.
Abandonaron sus estudios sin motivo,
a duras penas conseguí
que hicieran algo productivo.
El camino cada vez era más empinado.
.
Se casaron, se descasaron,
se emparejaron de nuevo, se desemparejaron.
Trabajaron, se quedaron sin trabajo
y volvieron a casa,
no me importó, entonces yo ya estaba sola.
Volvieron a irse, sola de nuevo.
Pronto volvió ella, con un regalo,
Iker, quien hoy me mantiene viva.
Luego volvió él…
.
Los acogí como una gallina clueca,
pero ellos no me acogieron a mí.
.
Me he convertido en la hostelera,
camarera, planchadora, niñera,
cocinera, jardinera…
mientras ellos juegan con la tablet,
leen o duermen la siesta.
¿Tengo yo la culpa?
Seguramente mucha, pero no toda.
He renunciado a una vida propia por ellos,
y me siento forastera en mi propia casa.
.
No puedo viajar,
no puedo pensar en un capricho,
lo que nunca pensé
que me volviera a pasar, me pasa,
hago números para pagar las facturas
y conseguir llegar a fin de mes.
Pero me estrello contra un muro
cada vez que lo digo, cada vez que me quejo,
es como predicar en el desierto.
.
Los dos trabajan, ganan poco, es verdad,
sé que tampoco es fácil para ellos,
pero no han dejado de fumar,
de salir los fines de semana,
de ir a un concierto que les gusta.
Podríamos vivir perfectamente, solidariamente,
me oyen, pero no me escuchan
cuando les pido ayuda,
es como darse cabezazos contra un muro.
.
Me duele, como madre, decirlo,
pero no merecen lo que hago por ellos.
Desde el verano mi salud se ha resentido,
pero no quieren ver, no se apiadan,
algunos días apenas puedo caminar,
pero les da igual,
como sigo siempre hacia adelante,
será que no estoy tan mal…
Solo el niño ilumina mis días.
.
Quizá estoy siendo muy dura con ellos
pero solo quiero desahogarme un poco
ante vosotros, que no me conocéis,
de lo que considero mi gran fracaso…
.
Será momento de decir «Basta para mi»
Un abrazo, Estrella!
Es difícil decir basta cuando no te quieren escuchar, Claudia.
Un abrazo y gracias.
Sé que es difícil, lo sé! Pero sé también que si ya lo estás pensando, si ya lo estás diciendo… tal vez es el momento de hacer algo por ti. Te mando todo mi afecto y lo que quieras hablar!
Es difícil, no puedo estar todo el día con «la escopeta cargada», tenemos que convivir y a mí es la que toca perder, parece ser.
Gracias por tus palabras, Claudia, un beso.
Entiendo tu sentimiento, y creo que haces bien en «sacarlo fuera» seguro que ayuda, pero me pregunto ¿hasta cuando no merecemos los padres un trato como el que hemos dado? Estoy con Claudia, ya te toca a ti. ¿se lo has dicho de la misma forma que lo escribes aquí?
Un fuerte abrazo y ánimo !
Se lo he dicho, quizá no como aquí, pero es que tampoco se detienen a escucharme. Muy buenas palabras cuando les digo que voy a poner las tareas repartidas y luego se van cada uno por un lado desentendiéndose por completo…
Francisco, gracias, un abrazo también para ti.
¿y unas vacaciones o una salida de unos días? Así, de un día para otro diciéndolo sin mucho margen. Ahora que está de moda el término, yo creo que tendrías que sacarlos de su «zona de confort», para que vieran lo que realmente tienen.
Bueno, se que es fácil escribir y dificil vivirlo, asi que, de persona a persona desconocida: ánimo, fuerza y mucha suerte. Un abrazo !
Hace unos días estuve en un curso, era una escapada mas bien, porque ¿qué me van a reciclar a estas alturas de mi vida? (el curso estuvo muy interesante y los días de descanso, más, jeje) Cuando no estoy en casa, se apañan, el problema es cuando estoy, es más cómodo que te lo hagan a hacerlo.
Y mantener a cuatro no es lo mismo que mantener a uno… así que tampoco me queda mucho para ir de vacaciones, aunque algún día suelto me escapo a Madrid a ver a mi madre…
Un abrazo.
Más personas como tú deberían decir esto tan alto y claro. Le pasa a muchos padres. Tus hijos, seguro, no es que sean malos, pero están obrando mal siendo egoístas. Muchas personas se acomodan, son egoístas e incapaces de ver lo que penan los demás. Dales una lección, sé que cuesta, pero dásela. Tu eres una excelente madre, no has fracasado. La sociedad ha vendido el elixir de la eterna adolescencia, en la que han quedado desgraciadamente absortos, no se responsabilizan siquiera !!!!a los cuarenta!!!. Lamento lo que pasas, porque eres una persona valiosa y sensible. Te entiendo como madre, que sufres, que te desgarras solo pensando decirles cuatro cosas y que lo has dado todo sin juzgar. Pero es hora que te quieras a ti, y a esos dos, ponles un cuadrante de tareas, obligaciones y una hucha con una cantidad equitativa de aportación a los gastos o la puerta. Es por su bien, pero sobre todo, por el tuyo. No te sientas culpable, la culpa es un engaño. Tú eres de lo mejor. Un abrazo para ti y para el pequeñín. Hay que ver lo que aporta un niño, qué gran tesoro.
No son malos, Pilar, por supuesto, son egoístas, me han visto trabajar como una mula siempre y a eso se agarran. No es de ahora, me vi sola durante la enfermedad de su padre y después, hasta que las cosas empezaron a irles mal, entonces se acordaron de mí. Y yo estaría encantada si viera un poco de colaboración.
Si no fuera por el niño, quizá las cosas fueran distintas, pero el niño lo merece todo y es una alegría para mí.
Un beso.
Pues si Estrella y tu también porque eres muy buena. Prometeme que no te martirices..a veces no son necesarios ni grandes viajes ni lujos..el gran viaje es el interior y ese tu lo tienes completado. Cuidate, eres un amor.
Gracias, Pilar, estoy resignada a vivir sin tener vida propia, no sé si alguna vez cambiarán las cosas, pero si fuera así, estaré encantada de vivirlo.
Un abrazo, tú sí eres un amor.
El besazo más grande que pueda llegar virtualmente!!!
Gracias, Pilar, lo recibo y correspondo, jeje…
Una sincera y sublime reflexión…
Saludos
A veces hay que sacar lo que llevamos dentro y callamos por no pasar por tontos, pero siempre hay una gota que rebosa el vaso.
Gracias, Mark. Un abrazo.
Muy bueno tu desahogo, pero ¿por qué lo escribes en versos como si fuera un poema?
En frases cortas, porque me parece que así queda más suave y más fácil de leer. De todas maneras un poema es…, un poema de la cruda realidad de la vida.
Gracias Lu, un abrazo.
Se trasluce en el texto su honda realidad. Un abrazo y disculpa.
No necesitas disculpas pues no me has ofendido. Sé que tengo una manera especial (o rara) de escribir, pero lo hago así muchas veces, aunque sea hablando de cosas cotidianas, no muy poéticas.
Un abrazo.
Tómate una semana de vacaciones en un pueblo cercano. Recorre la campiña. Conéctate con la naturaleza. Recarga las pilas. Saludos!
Gracias por el consejo, a veces siento que tengo que escapar, es verdad. Pero lo hago por muy poco tiempo. Lo duro es tener que escapar de tu propia casa que, en teoría, es donde mejor deberíamos estar.
Un abrazo.
Puedo entender tu angustia y tu necesidad de desahogo. Espero que escribirlo te haya ayudado. Verbalizar y compartir parece que aligera un poco el peso.
Un fuerte abrazo
Poner en palabras lo que corroe por dentro, siempre es buena terapia, Paloma, aunque el dolor y la angustia perduren.
Gracias por tus palabras y otro fuerte abrazo para ti.
😖 (cara de frustración) + 😔 (cara triste). Va a ser el momento de que los cojas por banda y les cantes las 40 pero bien cantadas, y si no, ponte en huelga (extrema) y ya veras como te prestan la atención que necesitas para explicarles el tema cuando no haya comida preparada ni ropa limpia y planchada. Un abrazo y todo mi apoyo desde aquí si sirve de algo.
El problema es que lo que puedes conseguir cuando son chavales, ¿cómo lo haces ahora por encima de los cuarenta? los dos han vivido independientes, mejor o peor saben llevar una casa pero es mucho más cómodo que lo hagan por ti. Lo malo es que el vaso de mi paciencia está a punto de rebosar y entonces, veremos que pasa.
Gracias, Carlos, el escribir, en cierto modo, me procura una dosis de fuerza para seguir y el que me déis ideas también.
Un abrazo.
Estoy con Carlos! Estrella, ha llegado el momento de rebeldía, plántate y no hagas nada. Yo te iba a pedir que los echaras, pero sé que eso no lo harás! Entonces, no les niegues el techo, pero lo demás… es wue clama al cielo! Que se laven ellos la ropa y se hagsn la comida. Y supongo que la compra también recaerá en tus espaldas, no? Si no tienen dinero, nada de vicios y caprichos!
Estrella, tienes esa edad en la que disfrutar de tus días tendría que ser tu única preocupación!
Te lo digo en serio, no te dejes abusar de esas maneras, enséñales hoy lo que no les enseñaste en su día y di ¡Basta!
Cambia por un día esa sensibilidad que te caracteriza a la hora de escribir, por disciplina y mano dura. Ya está bien de ser el burro de carga!
Todo mi apoyo, Estrella! Y aunque no nos conozcamos, te aprecio. Pero creo que la vida a veces nos pone en situaciones límite para que aprendamos a reaccionar, y ahora es tu momento: reacciona!
Un besazo 😘 🌟
Sí, Lidia, la compra también va por mi cuenta, la luz, el gas, el agua, hasta el teléfono… les digo que contribuyan todos los meses con algo, aunque sea poco, dicen con la boca pequeña que sí, pero de lo acordado ni me acuerdo.
Ya he probado a dejar las cosas sin hacer, pero ahí se quedan amontanadas y lo único que he conseguido es tener que darme luego una buena paliza.
Por enésima vez me plantaré, por enésima vez me darán buenas palabras y si te he visto no me acuerdo.
Dicen que de ser buena a ser tonta va solo un paso y se conoce que yo le di cuando nací y es tarde para cambiar… Me da la impresión de que en esta vida siempre se han aprovechado de mí, pero no sólo mis hijos, mi familia, mi marido, mis compañeros de trabajo, mis amigos… cuando me he plantado, que lo he tenido que hacer alguna vez, he pasado por mala, egoísta.
En fin, si volviera a nacer pediría tener un punto de maldad, aunque fuera pequeño.
Un beso, Lidia, ver vuestro punto de vista me ayuda mucho y no te quepa duda que reaccionaré en algún momento, porque toda paciencia tiene un límite.
En esta vida más vale que te digan que eres mala y egoísta, eso significa que no te dejas abusar. Me alegra que te ayude «hablarlo» ni que sea por aquí.
Muchos ánimos. Un besazo 😘
Lidia, creo que ya no tengo remedio. Iba a decir que en la otro vida aprendería, pero no… no quiero más vidas, con una he tenido más que suficiente.
Un beso.
“Los padres son los huesos con los que los hijos afilan sus dientes.”
Abrazos Estrella.
Andrés, creo que es una frase muy acertada. En muchas ocasiones no valoran a los padres más que en lo que pueden obtener de ellos.
Aún pienso que algún día se darán cuenta de que soy una persona, que creo que no se han dado cuenta todavía, pero igual lo hacen tarde…
Un abrazo,
Vaya…ahora comprendo tu comentario en el otro post. Bueno Estrella, ya te han dado muchos consejos. Yo empezaría porque tus hijos leyeran tu texto y no solo eso, sino también que leyeran los comentarios de todos nosotros que te apoyamos. Verás no sé como decirlo pero tienes que hacerte valer más ante ellos, no es fácil, pero eres una mujer con una dura vida de sacrificio a cuestas y a tu edad te mereces momentos de relax de tranquilidad y de disfrute. Ellos creen que eres como una goma elástica y que pueden estirar y estirar y estirar porque la goma no se romperá, están seguros, por eso actúan así. Yo creo que debes plantearte romper esa goma, y si no la quieres romper, al menos soltarla. Está bien tu desahogo, que lo verbalices, pero debes quitarte de la cabeza la idea de fracaso, de eso nada. Y no olvides que tal vez debas romper tú la goma elástica. Suerte y un fuerte abrazo.
Mis hijos no me conocen o no quieren conocerme, siempre me han visto tirar de todos como una mula y cuando volvieron a casa pensaron que era como cuando eran pequeños, pero ellos no son los mismos ni yo tampoco… Yo ya he tenido lo mío desde los 17 años que me casé. Siempre pensé que a estas alturas mi vida ya sería tranquila y podría dedicarme a hacer cosas que me gustan, como escribir, y apenas tengo tiempo. Reconozco que hoy día, me siento mejor en el trabajo que en casa y es doloroso decirlo…
Gracias por tus palabras, Carlos, un abrazo.
Aunque te cueste y duela, Estrella, creo que deberás volverte egoísta. Demasiado les has dado como para continuar ahora que ellos desde hace mucho, pueden valerse por si mismos. Decirles muy seriamente que no habrá más lavado, aseo ni planchado, etc., excepto para Iker y para ti; pero realmente hacerlo. No les va a quedar otra solución que arreglárselas de alguna forma. Deja pegadas unas instrucciones básicas en la lavadora y cualquier artefacto que necesiten usar. Y entonces te quedará algo más de tiempo para descansar luego de tu jornada laboral y para reír con las ocurrencias de tu nieto.
Pero bien, todos opinamos y los detalles solo los vives tú. Las medidas a tomar dependen de ti, pero debes decidir pronto ya.
¡¡Te queremos mucho!! ¡¡Un gran abrazo!!!
Gracias por ese cariño, Saricarmen, he escrito esto en uno de esos momentos de impotencia cuando me siento ninguneada, pero supongo que no volveré a hacerlo.
También lo he hecho como denuncia de una situación que estamos viviendo mucha gente… la crisis sobre todo se ha cebado con gente que hemos tenido que acoger de nuevo a nuestros hijos y mantenerlos con nuestro salario o pensión. Y la mayoría de los veces, se nos ha impuesto como una obligación moral, que en el fondo lo es (yo siento que no puedo dejar a mis hijos en la calle) sin ninguna contrapartida, han vuelto a casa y han pensado que era como antes y que su madre era la chica para todo como cuando eran pequeños. Y llega un momento que se acomodan tanto que piensan que para qué se van a ir con lo bien que están en casa de mamá.
Un beso.
Qué duro debe ser escribir eso. Qué te puedo decir, Estrella. Atrapada entre el amor, el deber y el querer
Un abrazo
Es duro, Antonio, porque me ha costado mucho reconocer que yo no les importo nada como persona, sólo les interesa lo que pueden sacar de mí, otra cosa no me explico…
Toda la vida atrapada, habrá un día que me libere del todo, espero que no tarde demasiado.
Un abrazo.
Así lo espero, Estrella. No dejarás de quererles, pero podrás vivir tu vida
No hablaba de ese tipo de liberación, Antonio.
antoniadis9 tiene email: allamas2000@gmail.com
abierto 24 h.
Gracias Antonio, no estoy desesperada, solo estoy furiosa, jeje. Y me he visto en otras situaciones y aquí estoy. Pero es bueno saber que estás abierto 24 horas, como algunos bazares chinos… Afortunadamente, no han podido todavía con mi buen humor, aunque de vez en cuando rabie…
Ya ni los chinos trabajan 24 horas, Estrella. Hay uno en mi barrio que cierra los domingos. Habráse visto ¡¡
Y dentro de nada dormirán también la siesta, seguro…
Cosas veredes…
No sé si serán reflexiones tuyas o un poema que no tiene que ver con tu vida, pero lo cierto es que veo a mi alrededor muchos casos de padres ya muy mayores que siguen dedicándose en cuerpo y alma a sus hijos, bien porque estos no hayan dejado el nido, bien porque han tenido sus propios retoños y los cargan a los abuelos, haciendo que la edad que debería ser tranquila y reposada, una senectud que dejara atrás una vida de trabajo, sigue siendo una condena de esclavitud.
Muchos fueron padres, siguen siendo padres con sus hijos, y/o, en vez de ser abuelos, continúan haciendo de padres para sus nietos… En fin 😉
Es mi vida de todos los días, Luis. Aunque no sea un poema propiamente dicho, como le decía a Lu que me preguntaba porqué lo había hecho como si lo fuera, me parecía que así dulcificaba lo duro del texto.
La vida se ha cebado con una generación que en algunos casos tiene que acoger a hijos y nietos, sin olvidar a los abuelos también.Educados a la vieja usanza de sacrificio y amor a la familia, donde los padres y los hijos eran lo más importante, no sabemos o no acertamos a quitarnos el yugo que nos han puesto.
A veces digo que me han robado hasta el ser abuela, ver al niño a ratos y poder consentirle… en mi caso, el niño vive conmigo y como su madre le consiente todo, soy yo la que tengo que hacer de dique de contención. Más que abuela, supongo que parezco madrastra, jeje.
Este tema se va a acabar en este post, ya me he desahogado un poco así que a tirar hacia adelante un poco más.
Gracias, Lord, un abrazo.
No has fracasado, linda, no. Entonces yo también he fracasado, porque tu historia es la mia. Una madre lo da todo sin pedir nada, pero deberia existir la conciencia de los hijos, esa que valora lo que hemos conseguido para ellos, y nos gustaria que valorasen algo o que nos dieran cariño y un poco de comprensión. El unico fallo que hemos cometido es no querernos a nosotras mismas y pensar en nuestra vida, que también la tenemos aunque muchas veces quieran anularla, la unica culpa que tenemos es dejar que nos anulen y no valorar nuestra vida. Y podría contar tantas cosas… Aquí estoy si me necesitas, en privado te dejo si quieres mi número, créeme que yo entiendo a la perfección todo cuanto dices, créeme. Besos a tu alma, y ya sabes búscame si me necesitas.
María del Mar, gracias, creo que has entendido perfectamente mi sentir. Y yo creo que aunque la gente no lo dice, pasa con mucha frecuencia, los hijos van a lo suyo y piensan que los padres, en mi caso, su madre, están a su servicio. No nos identifican como personas que podamos tener una vida independiente, debemos someternos a ellos y si nos sobra algo, como si de migajas se tratara, podemos usarlo.
Por más que pienso no creo que yo les haya enseñado a ser tan egoístas cuando eran pequeños, al contrario…
En fin, Mª del Mar, tú también puedes buscarme si me necesitas.
Besos
Te lo voy a resumir, Estrella, no lo quería contar, pero va. Yo tengo dos cosas que me hacen algo feliz, dentro de todo lo que me duele en esta vida, la poesía y cantar. Llevo haciendo las dos cosas desde que recuerdo, ya con dos añitos cantaba y bailaba y casi sin saber leer bien escribía. Tengo mi canal en youtube y pongo videos mios cantando y el otro día llega mi hija echandome una bronca diciendo que se van a reir de mi. Me sentí fatal, me dolió tanto… Realmente tengo que renunciar a algo que me gusta porque mis hijas se avergüenzan de mi?, yo siempre las apoyo en todo, ellas no valoran nada de las cosas que me ayudan a soportar esta puñetera vida, pero te digo una cosa nadie me va a parar mis sueños, porque yo tambien tengo derecho a soñar y a sonreír y yo no hago daño a nadie, ni hago nada malo. Creo que es hora de brillar un poco ¿No crees?. Mi madre les enseñó a dar todo y les dio todo, yo aprendí a dar mi vida entera, pero no voy a consentir que me entierren viva. Yo soy dueña de mi vida, me la dieron Dios y mis padres y nadie tiene derecho a romperla solo Dios. Estoy cansada ya. Me importa un pimiento lo que opinen, yo voy a hacer lo que me hace feliz, sin dañar a nadie y si me quiern asi, bien, y si no ellas verán, yo no voy a cambiar, porque yo a ellas no les digo que cambien y siempre he sido así como soy. Créeme no dejes nunca de ser tu, mira por ti, por tu felicidad, tú ya les has dado todo, tienes derecho a tener tu momento, amalos pero Viveeeeee.
Te comprendo, Mª del Mar, supongo que la vida te ha dado golpes como a mí, y ha llegado un momento en que estás un poco harta como yo.
Los hijos son egoístas, casi todos, así que no te preocupes ni des demasiada importancia a que no valoren lo que haces. A los míos, que son grandes lectores, jamás se les ha ocurrido leer nada de lo que yo escribo, pero me da igual, casi lo prefiero, la verdad, porque si es para criticar…
Ya sabes, lo que me dijiste tú a mí, si necesitas hablar, en cualquier momento, escribes a mi correo y ya nos ponemos en contacto.
Y tenemos que pensar que tenemos que mirar por nosotras, sin importarnos los demás, ya hemos cumplido en esta vida, ahora es el momento de mirar hacia adentro y vivir, como bien dices.
Un fuerte abrazo.
Así es amiga, vamos a disfrutar lo que antes no hemos podido. Besitos, linda
😚😚
Hola.
Tienes la sinceridad de compartir un paisaje familiar de sentimientos y palabras donde echas a faltar el sol y la participación.
Ojalá que pronto, en otro post, nos dibujes rosas y cauces de aguas claras en ese mismo escenario. No es fácil, pero hay que intentarlo.
Un beso.
No creo que vuelva a escribir sobre este tema. Mis hijos suelen estar ausentes de mis posts, pero ha llegado un momento que he tenido que estallar de alguna manera, quizá a alguien le sirva de algo mi experiencia.
Quizá haya rosas y haya cauces de aguas claras, como dices, pero serán los que mi imaginación cree cuando escape de la realidad.
Un beso, Justi.
Estrella estas hablando de malos tratos.
Aqui los consejos no valen, tienes que pedir ayuda a un centro con especialistas y que te ayuden porque eso es un abuso y es de juzgado, no valen paños calientes. Si te sientes como una mula, pide ayuda a expertos y denuncia claramente.
Encima te chantajearán con el nieto, así nunca terminaras la tortura ni serás nunca tu misma. No, no son buenos hijos son otra cosa que tu sabes.
Aqui ya te has confesado y desahogado un poco, pero ya no queda otra mas que recuperar tu dignidad que ellos no te dan.
Hay casas de acogida para descansar y recuperar las fuerzas para mandarlos al pijo definitivamente.
No te agarres a nietos ni a cuentos, te están matando enpezando por tu amor propio. Te estas perdiendo una vida estupenda que no puede alcanzar sola.
Suerte cariño.
No seas tan duro, Carlos, es verdad que, en cierto modo, me siento maltratada, pero sé que es el egoísmo y la comodidad lo que les hace actuar así. Sé que piensan que soy su madre y siempre estaré ahí, pero sí, soy su madre, pero no siempre estaré ahí. Por que es verdad, soy muy paciente, pero cuando mi paciencia rebosa ya no tiene vuelta atrás.
Ya viví una situación parecida hace años y tuve que reaccionar cuando no pude más, pasará lo mismo ahora, solo que quisiera que reaccionaran ellos por sí mismos y no tener que ser yo la que tenga que romper con todo…
El niño me contiene desde luego.
Un abrazo, Carlos.
Cuesta ponerse en el modo Egoista, pero que pasaria si tu casa yo no estuviera disponible como hotel?? Deberian arremangarse y salir a conseguir un mejor empleo? Estudiar un idioma? Si tanto les gusta la tablet, pueden hacer cursos online para ganar habilidades, los hay muy buenos y gratuitos!!!
Es comodidad, también hacen cursos y leen mucho, pero el trabajo de todos los días, estando su madre, les resbala… se creen que es como cuando tenían quince años y no tenían que pensar en otras cosas más que estudiar… Supongo que algún día se darán cuenta, pero seguramente será tarde ya.
Gracias por pasarte y comentar. Un abrazo.
Recién tomo seria lectura de tu blog y he quedado herido de muerte al leer esta entrada. Sin más que decir, ama aún cuando duela, el tiempo de sus penas será eterno cuando más no te tengan.
He escuchado tus pasos por mi blog y estoy encantada por la visita, gracias.
Estamos en tiempo de egoísmo y egocentrismo, no miramos más allá de nosotros mismos y será cuando perdamos a las personas que nos quieren, cuando nos demos cuenta de lo que teníamos y no apreciábamos…
El dolor siempre está presente en la vida de una madre, que lo es hasta que se hace tierra e incluso más allá.
Gracias, Poeta, un abrazo.
Mucho ánimo, mereces ser reconocida por la gran labor que haces por todos ellos… Un beso y espero que mejore la situación.
Gracias, Laura, no busco reconocimiento, solo cariño y un poco de comprensión por parte de ellos… Yo vivo por ellos por convencimiento propio, no por que me lo reconozcan, pero una palabra de cariño, de vez en cuando, me haría muy feliz,
Un abrazo y gracias.
Lo sé guapa, espero que las cosas cambien. Mucho ánimo y un abrazo enorme.
Estrella, tendrás que hacer de tripas corazón, tienes que vivir tu vida y ellos la suya pero, no a tu costa; una cosa es que les ayudes como la mayoría de los padres y otras es que abusen de tu bondad y cariño. Tienes que quererte tú, valorarte y ser ¿egoísta? Me duele esta situación a la que tú encontrarás cientos de justificaciones. Tienes derecho a vivir tu vida, al descanso, por supuesto a disfrutar de Iker, pero no a costa de tu libertad, de tu dignidad. Disculpa si me he pasado, sé valiente, da un paso un día, otro a la semana siguiente y plantéales que tú tienes que mejorar tu calidad de vida. Un besazo, guapa.
Mercedes, me siento mayor ya para cambiar. Además, creo que saben que no voy a dejarles en la calle y se aprovechan. De vez en cuando saco el genio, pero como si oyen llover… supongo que el día que falte se darán cuenta de lo que han perdido.
Yo, por el camino he dejado mi propia vida para vivir la de ellos, o por ellos.
Un beso.
Me ha parecido genial como has expresado la gran entrega que es el ser madre…vamos que se nos cabo todo!!
Hipoteca de por vida,,y lo peor de todo es que ellos no sabrán lo que hemos tenido que sacrificar,adaptarnos y cambiar,sólo por el amor que le profesamos,se darán cuenta cuando ya no se lo podamos dar,,,así es la vida,,,así es el ser humano
Así es, Desirée, madre se es para siempre, hasta que nos lleven a la tumba y, al menos yo, nunca podré dar la espalda a mis hijos aunque sienta que a veces no se lo merecen.
Un abrazo y gracias por tu comentario.