Es otoño,
los árboles se van despojando, poco a poco, de su vestido de hojas
hasta quedar desnudos frente al duro invierno.
Ya no se escucha en sus ramas el alegre trino de los gorriones,
ni se escucha el rumor de las hojas, cuando el viento las toca,
ni nos ofrecen el frescor de su sombra.
Ya han perdido su forma y color,
semejando esqueletos dibujados en el horizonte.
Ya se encuentran desnudos y solos.
.
Quizá, como el árbol en otoño,
sea el momento de despojarme del envoltorio que me cubre,
dejarée caer las hojas que la vida ha ido pegando a mi cuerpo,
hasta formar una barrera impermeable al mundo.
Hojas de soledad, de dolor, de miedo, de indiferencia,
hojas de desamor, de aislamiento, de silencio.
.
Quizá sea hora de que llegue el otoño a mi vida
y esas hojas vayan cayendo una a una
hasta quedarme desnuda ante el mundo.
Desnuda y sola, sola y desnuda… .
Quizá sea hora de mostrarme tal como soy,
débil, insegura, temerosa.
Quizá sea hora de decir a gritos,
“os he engañado a todos,
no soy fuerte, ni siquiera valiente,
mi risa esconde mis miedos, mi alegría oculta mi dolor.»
Y es que estoy sola y os necesito, a tí, a él, a ella…
os necesito a todos, no quiero estar sola.
Quiero salir de este pozo de introversión,
quiero ser yo ante el mundo.
Quiero permitirme ser débil ante los demás,
necesito poder llorar sin esconderme,
necesito liberarme de las cadenas de mi soledad.
.
Quiero reír y llorar, ser fuerte y ser débil,
ser temerosa y valiente,
quiero estar sola y también en compañía.
Necesito quedarme desnuda,
para vestirme de hojas de amor, .
de ilusión,de esperanza, de pasión.
Quiero cubrirme de un follaje más auténtico,
más ligero, más libre, que me permita volar.
Pero… ¡es tan difícil cambiar!
.
«Soledad, mi amiga íntima,
compañera inseparable de mi vida,
enroscada en mí, serpiente fría,
no quiero sentirte mía.»
(Estrella)
.
Estrella lo leí en FB, como sabrás, pero quería venir aquí y dejarte un comentario. ¿No crees que algunas personas, casi siempre mujeres, asumimos sin darnos cuenta ese rol de fuertes? No sé si lo asumimos o nos lo endosa la gente que nos rodea. A mí también me ha pasado como a ti, e incluso este último año con todo lo que se me vino encima no me he permitido un poco de debilidad, y aquí sigo, aguantando el tipo. Pero, a veces, me harto y también quiero gritar, llorar y estar sola…
Amiga: aquí me tienes cuando me necesites. Un beso.
yo creo que asumimos el papel de fuertes porque no nos queda otro remedio. Al menos a mí me ha pasado, desde muy niña, cuando una cosa me dolía mucho, me hacía la indiferente. Cuando mi madre marchaba a Alemania, tras quince días de estar aquí y dos años sin venir, yo me ponía a hacer otra cosa y como que no me importaba. Y decían que era fuerte ya en aquel entonces, ¿para qué desengañarles? Y así pasó el tiempo, los palos que da la vida cada vez me hicieron más reservada y para los demás parece ser que lo que no expresas no existe…
Espero, Mercedes, que todo eso que te vino encima se vaya quedando atrás. Yo lo viví del otro lado, me tocó de cuidadora, y también es duro, sobre todo porque sabía que no había ninguna posibilidad de que saliera adelante…
Y ya sabes, cuando tengas que gritar, o llorar o estar sola, o romper algo, hazlo, eso desahoga mucho…
Un beso y gracias.
Me encuentro bien, Estrella, intentando no pensar negativamente. Hasta ahora no me puedo quejar, me han aplicado todos los tratamientos habituales y hasta diciembre no me hacen una analítica. Siento que algo ha cambiado en mí, aparte del físico, pero no lo tengo muy claro; también estar apartada del trabajo (un año, ya). En casa parecemos dos jubilados, él en el paro y yo de baja, muy diferente para ambos. Echamos de menos irnos de vacaciones con la roulotte, pero bueno todo llegará. Gracias, guapa. Un beso.
La vida, cuando menos lo esperamos, da un giro radical y nos rompe los esquemas. Lo malo es que no podemos hacer nada cuando los viene algo atravesado, como una enfermedad, la pérdida de trabajo… solo nos queda adaptarnos a la nueva situación e intentar sacar algo positivo.
Espero que esa revisión de diciembre dé todo bien. Y ánimo, volverás a tus viajes y esta época será como un paréntesis para olvidar. Un beso
ES CIERTO NO SE PUEDE HACER NADA, SÉ LO QUE ME DIGO, YO SIEMPRE UTILIZO UNA PALABRA, QUE QUIZÁS NO ME VALGA PARA NADA, PERO ES LA ÚNICA QUE UTILIZO, – PACIENCIA-
Paciencia o resignación cuando nadie parece verte. Cuando durante mucho tiempo has mantenido un vestido que no es el tuyo, despojarte de él para mostrarte como eres, es difícil…
Un abrazo y gracias, Periko.
resignacion, tambien estoy diacuerdo, pero no se rinda, y mucha fuerza
Estrella es bellísimo y muy cierto, hay que aprender a ser débil, a dejar que nos ayuden y delegar parte de la fortaleza en otras personas. Un abrazo.
María, ¿sabes lo que pasa? que cuando, desde niña has tenido que mostrarte fuerte y servir de apoyo a los demás, cuando tu lo necesitas parecen no creerlo… te dicen «tú eres muy fuerte» y tú miras a otro lado y callas.
Gracias, un beso.
Un besos Estrella, que tengas un fin de semana lleno de sonrisas y alegrías.
Las vidas, al igual que los árboles, pasan por estaciones, pero como tales, no son permanentes, son cíclicas y después del otoño y el invierno, vuelve la primavera y el verano de nuevo. Tus hojas volverán a brotar y volverán a ser fuertes aunque ahora necesiten abrigo.
Un abrazo abrigoso.
En mi vida pasa como en Burgos (será contagio) las estaciones frías son mucho más largas que las cálidas… el ciclo de la naturaleza vital que no es para todos igual. Renazco cada día porque no queda más remedio, esa es la realidad, pero aguanto con buen humor…
Un beso para corresponder a ese abrazo abrigoso, que seguro que es calentito, calentito.
En Burgos solo hay dos estaciones… El invierno y la estación del ferrocarril. Abrazos calentitos, que ya es tiempo.
Sobre todo este año, que se nos ha colado el invierno comiéndose el otoño…
Se agradecen esos abrazos calentitos, aunque el calor de la chimenea es muy agradable, no se puede comparar al calor humano…
¡Hola Estrella!
Me ha encantado tu blog y todo lo que escribes, así que ya te estoy siguiendo.
Te invito a visitarme. Una nominación está esperándote.
Saludos desde Chile.
Un abrazo
Gracias Saricarmen, por tu visita a mi blog y por tus amables palabras. Espero que sigas disfrutando de la lectura de mis escritos.
Ya he pasado por tu blog, he visto que me has nominado y te he puesto un comentario. Ya pasaré más despacio y te comentaré.
Saludos también para ti desde Burgos, España.
Un abrazo.
Creo que muy pronto imprimiré un mapa de España para ubicar geográficamente a cada una.
Saludos
Mostrar debilidad es un signo de que uno es humano… e implica más fortaleza de la que parece!!!!! Qué bonito Estrella!!!!
Todo el mundo me dice que soy fuerte y ya me canso de escucharlo, todo porque me enfrento a los problemas e intento que no me afecten en mi relación con los demás. Como me ven alegre por muchos problemas que tenga, piensan que es fortaleza y ¡qué va! es resignación, creo yo, o estoicismo, no sé, pero a veces me gustaría que alguien me sintiera débil y me diera un abrazo o una palabra de ánimo pero no hay manera…
Estrella!!! Venga ese abrazo fuerte Ese abrazo que une huesos rotos!!!!
Bonsoir ESTRELLA
SAVOIR PRENDRE
Prendre le temps d’aimer
C’est l’éternelle jeunesse
C’est du rire
C’est la musique quand on se sens en pleine forme
C’est pleurer quand on a l’émotion
C’est du cœur à partager avec les siens ou avec ses amis
C’est de lire pour s’instruire et avoir su savoir
C’est écouter
C’est l’intelligence
De penser est la clé de la réussite
De jouer nous rappelle notre enfance
De rêver c’est un souffle de bonheur
Il faut prendre le temps de vivre car les jours passent vite
Passe une belle soirée
Gros bisous Bernard
Bonsoir Bernard,
En España decimos que” la vida se escapa entre las manos como el agua en una cesta” cuando queremos explicar que por mucho que queramos atrapar el tiempo este pasa a toda velocidad.
Por eso hay que aprovechar ese tiempo que tenemos, cada día, cada instante, no dejar esas pequeñas cosas que parecen no tener importancia pero que nos pueden dar pequeños momentos de felicidad.
Gracias, Bernard, por tus palabras.
Bisous.
Y no, no estás sola
Estoy aquí
Cogiendo tu mano
Acariciando tu cara.
Y no, no estás sola.
Gracias, Ana, eres un cielo.
Creo que la soledad es un estado emocional,
a veces independiente de la gente que tengas alrededor,
soledad es sentir que no eres importante para nadie,
que nadie te espera ni te necesita,
soledad es sentir que tú estás para todos,
pero nadie está para ti.
Soledad es necesitar un abrazo y que nadie te lo dé.
Aunque sé que yo también tengo mi parte de culpa por encerrarme en mi concha y no dejarme ver demasiado.
Un abrazo.
Claro que es un estado emocional. Y la peor soledad es precisamente esa que vivimos aún rodeadas de muchas personas. La he vivido, la conozco. Pero he aprendido a ser importante para mi misma. A abrazarme y amarme a mi misma. Y cuando entiendes eso, es estupendo porque aprendes que tú eres lo más importante. Y a partir de ese momento, podrás querer y dejarte querer. Estar siempre para lo demás es una pesada carga si no estás para tí también. Quiérete mi Estrella porque desde esa soledad es desde la que llegan tus maravillosos poemas y ellos brillan tanto como tú. Un beso querida Estrellita.
No, no estás sola
por ti aquí estamos
creando compañía
mil manos cada día
acariciando tu vida
amantes y hermanos
una Estrella y poesía…
Los que estáis ahí
sois mi compañía,
mi luz
y la mano tendida
a la que me aferro
cada día.
Gracias, Pink, un besito.
Pues voy a ir, como ya es habitual en mí, a contracorriente. No eres fuerte, te doy la razón pero tampoco eres débil ni estás sola. Cada cual se adapta y reacciona a las situaciones que nuestro entorno nos pone por delante… unas veces nos hacemos los fuertes… otras veces no… Decisiones, Estrella, son decisiones y no podemos culparnos por elegir un camino en vez de otro…
Y como veo que hay que quitar hierro al asunto y el fin de semana llega galopando con su chal de color descanso, este post lo elegí porque hablas de desnudarte… nada mejor que un poco de picante sensualidad para elevar la moral y eso es lo que voy a imaginar… y te imagino llegando a casa donde te tengo preparada la bañera llena de agua caliente, espuma y pétalos de rosas…. y después del baño te imagino despojándote de tu bata blanca, dejando que la luz de las velas iluminen tus formas de mujer… y te ayudo a recostarte en la camilla donde una pequeña toalla apenas acierta a cubrir el tibio blanco de tus pechos… y el aceite y mis manos se convierten en amantes adictos a tu piel, buscándote, liberándote, convirtiendo el masaje en el penúltimo placer de esa noche…
¡No quiero imaginarme cómo será el último placer de mi noche…!
Tus dedos recorriendo despacio mi espalda deteniéndose en mi nuca, para luego besarme despacio hasta hacer que punzadas de placer recorran toda mi piel…
¡y nada más, ya me callo!
Un abrazo, Pink, eres un encanto, que lo sepas.
¡¡¡No te calles, continúa…!!!! Tu espalda el la cara «B» de mi masaje… ¿que ha pasado con la voluptuosa cara «A» de este sensual Long Play???? ¡¡¡Te la has saltado…!!!
Abrazos mil, Estrella… tú también eres un encanto, que lo sepas.
La cara «A» viene después, cuando me dé la vuelta… Que también puedo ser muy sensual si me lo propongo, jajaja.
Que eres muy sensual, nunca lo he dudado, querida Estrella jajajaja, misión cumplida. Me alegra sobremanera esa preciosa sonrisa que incluso desde aquí, puedo sentir con toda su intensidad.
Buenas noches… Te debo un masaje.
Me lo cobraré algún día… o mejor no, podrían saltar chispas y no estaría bien, jajaja.
¡Vaya noche que te estoy dando, pobrecillo!
Besos.