DESHUMANIDAD
17/08/2016 por Estrella RF

Somos una gota en el océano
y nos creemos el centro del universo,
como tal actuamos.
Encerrados en nuestra jaula de cristal
sin ver a los que nos miran,
sin escuchar su voz,
sin acariciar sus cuerpos.
Nos hemos quedado solos,
indefensos ante una realidad que nos desborda,
ya no escuchamos a los pájaros,
ni contemplamos el arco iris.
Ya apenas sonreímos,
somos poco más que autómatas
en un mundo deshumanizado.
(Estrella)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado en poesía, reflexiones en voz alta | Etiquetado indiferencia, insolidaridad, soledad | 12 comentarios
Ni vivimos la mayoría. Dejamos que la vida nos pase por encima, con la certeza de que vamos a durar eternamente. Y cuando nos damos cuenta es demasiado tarde.
Besines sin indiferencia Estrella preciosa.
Sí, Ana, la vida pasa muy deprisa y a veces nos la pasamos mirándonos nuestro propio ombligo, sin darnos cuenta todo lo que hay alrededor nuestro.
Y, por un motivo u otro, todos nos necesitamos. Abramos los ojos y miremos con otros ojos lo que pasa en el mundo, no volvamos la cabeza para no ver lo que no nos gusta, al contrario, intentemos poner nuestro granito de arena para mejorar…
Besos para ti también.
Cuanta veda dices. No valemos nada y que poco agradecidos somos. Feliz jueves y lo comparto en mi facebook
Somos humo en un cielo inmenso, Junior y nos creemos los reyes de la creación. De vez en cuando deberíamos meternos en la piel de quien nos rodea, nos volveríamos más comprensivos y menos egoístas…
Un abrazo y gracias.
Hermoso y pesimista. Quiero creer que aún queda esperanza para nuestra humanidad, aunque ahora nos estemos deshumanizando. Quiero creerlo y lo creo sobre todo cuando leeo poemas y escritos como el tuyo en los que nos paramos a reflexionar sobre el tema.
Un abrazo de esperanza y optimismo Estrella.
Sigue habiendo gente buena, María, la indiferencia más grave es la que mantienen gobiernos, empresarios, banqueros y esa gente que lo tiene todo y aún quiere tener más.
No quisiera ser pesimista, es algo que no va mucho con mi carácter, pero en los últimos tiempos, siento que estoy cambiando, es algo interior, algo que me muerde por dentro. Supongo que simplemente es soledad.
Gracias por tu abrazo y otro para ti.
Buena reflexión, retrato de nuestra sociedad
de la que somos parte.
La tierra como sembrada de jaulas,
aisladas unas de las otras jaulas.
Lejos queda la soñada infancia,
la juventud, las promesas.
Calles sin dulzor ni amparo,
sólo un rastro de indiferencia.
Que siempre tengamos espacios para las rosas,
las palabras,
los abrazos,
abiertas las manos a la lluvia.
Un beso.
La lluvia resbalando por las manos abiertas,
goteando en el suelo
y del suelo brotando flores como en una primavera continua.
La gente saludándose con una amplia sonrisa,
las manos extendidas para ayudar y compartir
haciendo de la necesidad ajena una necesidad común
para hacerla frente todas a una…
Quizá la solidaridad sea tan solo una utopía,
pero un poquito de cada uno, sería una gran ayuda,
muchas manos unidas abarcando el mundo.
Un beso, Justi.
El caso es que tienes razón, pero sin embargo pensando fríamente, si fuera tal que así solamente, la humanidad se habría destruido mucho antes. Yo creo que siendo menos grave, lo que si pasa es que los medios venden mas dando esa imagen porque la contraia no susta y de lo que se trata es de tenernos con cuentos de vieja atontaos y asustaos para manejarnos.
No puede ser que solo los malos cada día aparezcan en los medios como los conductores de la humanidad en la dirección que ellos dicen.
Mienten Estrella, ve donde haya gente y comprueba como el violento y el mal educado destaca y hasta le ríen la gracia. Pero si miras mejor veras que la mayoría vive a pesar de los negros augurios de los que nos venden humo.
En cierto modo es verdad, Carlos, la mayoría de la gente es buena pero nos acomodamos a las circunstancias y no luchamos, vemos las injusticias y callamos mientras no nos afecte a nosotros, nos meten el miedo en el cuerpo para que no hablemos, para que digamos que sí a todo, como si fuéramos borregos.
A veces miramos hacia otro lado porque es mejor no ver para no tener mala conciencia y se nos está yendo de las manos esa indiferencia. Yo sé que solo con un pequeño empujón somos solidarios, justos, honrados, pero parece ser que pocos se sienten con fuerzas para dar ese empujón…
Bueno, siempre nos quedará el baile… jeje.
Un beso.
Cuántos recuerdos van quedando por el camino! Pero el pasado no vuelve nada más que en los sueños.
Gracias por tus comentarios.
Lo que relaté es totalmente cierto.
Un abrazo.
Muchos recuerdos van quedando, son el alimento para los días difíciles, para esos días en que el camino de la vida se hace empinado y muy cuesta arriba. Y los sueños es una manera de recuperar esos sueños.
En alguno de tus comentarios leí que es una historia real y comprendo muy bien esa reacción de querer recordar las cosas como eran anteriormente, aunque las personas que se van nos dejan muy solos…
Un abrazo